
Atlético Tucumán y Newell’s jugarán por Copa Argentina en el estadio Martearena
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Con más de 400 competidores inscriptos, el Desafío Serranías convertirá a Metán en epicentro del mountain bike nacional, con fuerte impacto turístico, deportivo y económico.
Deportes25/06/2025San José de Metán será nuevamente el punto de encuentro para ciclistas de distintos puntos del país con la realización del Desafío en Parejas Serranías de Metán, una competencia de ciclismo de montaña que crece año a año en convocatoria, nivel técnico e impacto regional. La edición 2025 se correrá el domingo 29 de junio, desde las 8:00 horas, con largada en el Balneario Camping Municipal, y ya cuenta con más de 400 competidores preinscriptos.
La prueba es organizada por el equipo Corredores de Metán MTB, con el acompañamiento oficial de la Municipalidad de San José de Metán, y bajo la supervisión de la gestión del intendente José María Issa, quien impulsa el posicionamiento del municipio como destino deportivo y turístico. La competencia integra el calendario oficial del mountain bike argentino en la modalidad XCM en parejas, y se espera la presencia de delegaciones de al menos diez provincias.
El evento ofrece dos distancias: una traza corta de 30 kilómetros y una competencia principal de 46 kilómetros, ambas con recorridos que combinan terrenos naturales, cruces de agua, caminos rurales, vegetación cerrada, zonas de piedra suelta, senderos de montaña y desniveles técnicos. El circuito largo incluye tramos que atraviesan el Molino Panamericano, el río Metán, las zonas altas de la serranía y los sectores rurales de Los Laureles, todo dentro de un entorno natural que representa un desafío físico y técnico para los bikers.
Con antecedentes de haber sido sede de fechas regionales y de la Copa Internacional de MTB, el circuito metanense es considerado uno de los más completos del norte argentino. En 2023, recibió a figuras destacadas del ciclismo nacional como el olímpico Catriel Soto, y este año presenta mejoras en señalización, seguridad y accesos.
El Desafío en Parejas no solo es un evento deportivo sino que se consolida como un motor turístico y económico para Metán y localidades aledañas. La competencia moviliza una estructura que involucra a más de 100 trabajadores y voluntarios, entre personal de salud, seguridad, logística, tránsito, turismo, gastronomía y hotelería. En la edición anterior, la ocupación hotelera superó el 100%, y muchos visitantes debieron alojarse en Rosario de la Frontera.
Según datos de la Unidad de Turismo municipal, más del 70% de los competidores llegan acompañados, lo que multiplica el impacto económico sobre sectores como restaurantes, ferias, hospedajes, estaciones de servicio y comercios. Ante la alta demanda, el municipio habilitó un registro de anfitriones particulares para ampliar la oferta de alojamiento temporal y fomentar la economía local.
Una de las particularidades del Desafío Serranías es que los premios y medallas están diseñados y fabricados por productores locales, reforzando la identidad cultural del evento. Se entregarán trofeos artesanales y medallas finisher en impresión 3D, elaboradas por talleres metanenses, como parte de una política que busca generar valor agregado y visibilizar el talento local en distintos rubros.
Desde el municipio se dispuso un operativo integral que incluye; dispositivo sanitario con ambulancias en puntos críticos, cobertura de bomberos voluntarios y Defensa Civil, asistencia de agentes de tránsito y personal de seguridad, además de señalética, puntos de hidratación y estaciones técnicas en todo el recorrido.
“El Desafío Serranías representa una apuesta estratégica del municipio, tanto para posicionar a Metán como destino deportivo de primer nivel como para generar oportunidades concretas para la comunidad. Es un evento que articula turismo, deporte, cultura y desarrollo económico local”, afirmó el intendente José María Issa, quien además destacó el trabajo coordinado con el sector privado y con organismos provinciales.
Las acreditaciones se realizarán el sábado 28 de junio, de 10:00 a 22:00, en el Centro Cultural Federico Gauffin (esquina de Güemes y 9 de Julio), donde los corredores recibirán kits, dorsales y materiales informativos. El evento cuenta con las categorías: varones, damas, mixtos y E-Bikes
Todas las categorías se dividen por rangos de edad y nivel de experiencia, conforme al reglamento nacional de la disciplina. Las inscripciones siguen abiertas.
El Desafío Serranías se consolida como un evento multidimensional que articula deporte, turismo, economía local, producción cultural y participación ciudadana. Con el respaldo del municipio y una comunidad comprometida, Metán ratifica su condición de ciudad anfitriona, preparada para recibir eventos de jerarquía nacional e internacional.
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Nicolás Reynoso, ciclista de Rosario de la Frontera, se consagró subcampeón en la prueba de cross country mountain bike de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, tras completar un exigente circuito de 30,60 kilómetros en 1h17m42s.
Con goles de Bisgarra, “La Perla” Reyes y Pérez, Río Dorado se llevó la victoria en la ida. Ahora todo se resuelve el 17 de agosto en Apolinario Saravia.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.