
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

En esta primera entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué es la inflación, cómo se genera y por qué sentimos que cada vez cuesta más llenar el changuito, pagar los servicios o llegar a fin de mes.
Economía y Finanzas26/06/2025
Por Expresión del Sur
La inflación no es solo un número que dicen por la tele. Es lo que sentimos cuando vamos al súper y la plata no alcanza, cuando un producto que comprábamos siempre ahora está el doble, o cuando cobramos lo mismo pero todo cuesta más.


En palabras simples, la inflación es el aumento sostenido de los precios con el tiempo. Eso hace que el poder de compra de nuestro dinero baje: con $1.000 hoy comprás menos que hace un mes.
Pero no todos vivimos la inflación igual. En Buenos Aires puede medirse con estadísticas, pero en el sur salteño la inflación se vive con la changa que no alcanza, con la feria que ya no vende como antes, con la carne que se mira y no se compra
Hay muchas razones que se combinan:
Y también, muchas veces, porque el Estado imprime más billetes para cubrir gastos, y eso genera que haya más plata circulando pero sin respaldo, lo que termina disparando los precios.
Desde ya, no tenemos la varita mágica. Pero en esta sección vas a encontrar herramientas para cuidar el bolsillo en lo que sí depende de vos:
Porque “La Economía de Todos” no baja línea: acompaña. Y cuando entendemos lo que pasa, estamos un paso más cerca de cambiarlo.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

