
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta primera entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué es la inflación, cómo se genera y por qué sentimos que cada vez cuesta más llenar el changuito, pagar los servicios o llegar a fin de mes.
Economía y Finanzas26/06/2025La inflación no es solo un número que dicen por la tele. Es lo que sentimos cuando vamos al súper y la plata no alcanza, cuando un producto que comprábamos siempre ahora está el doble, o cuando cobramos lo mismo pero todo cuesta más.
En palabras simples, la inflación es el aumento sostenido de los precios con el tiempo. Eso hace que el poder de compra de nuestro dinero baje: con $1.000 hoy comprás menos que hace un mes.
Pero no todos vivimos la inflación igual. En Buenos Aires puede medirse con estadísticas, pero en el sur salteño la inflación se vive con la changa que no alcanza, con la feria que ya no vende como antes, con la carne que se mira y no se compra
Hay muchas razones que se combinan:
Y también, muchas veces, porque el Estado imprime más billetes para cubrir gastos, y eso genera que haya más plata circulando pero sin respaldo, lo que termina disparando los precios.
Desde ya, no tenemos la varita mágica. Pero en esta sección vas a encontrar herramientas para cuidar el bolsillo en lo que sí depende de vos:
Porque “La Economía de Todos” no baja línea: acompaña. Y cuando entendemos lo que pasa, estamos un paso más cerca de cambiarlo.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Un violento hecho ocurrido días atrás en Metán Viejo derivó en la detención de tres sujetos acusados de atacar con armas blancas a un vecino que se desplazaba junto a su hijo menor. La víctima sufrió una grave lesión en la cabeza y debió ser derivada a Salta.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.