¿Qué es la inflación? ¿Por qué la plata rinde cada vez menos?

En esta primera entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué es la inflación, cómo se genera y por qué sentimos que cada vez cuesta más llenar el changuito, pagar los servicios o llegar a fin de mes.

Economía y Finanzas26/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Inflación almacén

La inflación no es solo un número que dicen por la tele. Es lo que sentimos cuando vamos al súper y la plata no alcanza, cuando un producto que comprábamos siempre ahora está el doble, o cuando cobramos lo mismo pero todo cuesta más.

En palabras simples, la inflación es el aumento sostenido de los precios con el tiempo. Eso hace que el poder de compra de nuestro dinero baje: con $1.000 hoy comprás menos que hace un mes.

economía de todosNace “La Economía de Todos”: lo que necesitás saber para cuidar el bolsillo

Pero no todos vivimos la inflación igual. En Buenos Aires puede medirse con estadísticas, pero en el sur salteño la inflación se vive con la changa que no alcanza, con la feria que ya no vende como antes, con la carne que se mira y no se compra 

¿Por qué suben los precios? 

Hay muchas razones que se combinan:

  • Porque sube el dólar y eso encarece lo importado.
  • Porque aumentan los costos (luz, transporte, alquileres).
  • Porque hay menos producción y más demanda.
  • Porque algunas empresas remarcan sin control.

Y también, muchas veces, porque el Estado imprime más billetes para cubrir gastos, y eso genera que haya más plata circulando pero sin respaldo, lo que termina disparando los precios. 

¿Cómo nos afecta?

  • A los asalariados, porque los sueldos pierden valor mes a mes.
  • A los jubilados, porque las jubilaciones no se actualizan al ritmo de los precios.
  • A los emprendedores, porque no pueden planificar ni reponer al mismo precio.
  • A los vecinos que viven al día, porque ya no saben qué recortar.

¿Se puede hacer algo?

Desde ya, no tenemos la varita mágica. Pero en esta sección vas a encontrar herramientas para cuidar el bolsillo en lo que sí depende de vos: 

  • Comprar con lista y comparar precios.
  • Usar billeteras virtuales con reintegros.
  • Elegir bien cuándo y cómo ahorrar.
  • Aprender de experiencias reales de vecinos que se reinventan.

Porque “La Economía de Todos” no baja línea: acompaña. Y cuando entendemos lo que pasa, estamos un paso más cerca de cambiarlo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.