
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
El Gobierno de Salta entregó un móvil policial 0 km a la Comisaría 1.ª de Metán. La unidad fortalecerá el trabajo preventivo y la respuesta ante hechos de inseguridad.
Actualidad26/06/2025En el marco del fortalecimiento del sistema de seguridad en el sur provincial, este jueves se concretó la entrega formal de un móvil policial 0 kilómetro destinado a la Comisaría 1ª. El acto se desarrolló en la sede de la Dirección del Distrito de Prevención Nº 3 – Metán y contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y policiales.
La unidad fue provista por el Gobierno de la Provincia de Salta y representa una nueva herramienta operativa para reforzar la capacidad de respuesta ante los requerimientos de la comunidad. La entrega simbólica de las llaves estuvo encabezada por el secretario de Seguridad de la Provincia, Nicolás Avellaneda, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes hicieron efectiva la cesión al subjefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Lic. Walter Toledo, y al director del Distrito de Prevención Nº 3, Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez.
Participaron también el senador provincial, Daniel D ´auria, diputados, miembros del Concejo Deliberante, la segunda jefa del distrito, Crio. My. Lic. Mercedes Guantay, representantes de la Cámara de Comercio local y efectivos de la fuerza. El acto contó con la bendición religiosa impartida por el párroco, padre Mario Maita.
El móvil entregado es una camioneta Nissan Frontier, modelo 2025, doble cabina, tracción 4x4, equipada con motor diesel y caja manual de seis velocidades. Cuenta con dirección hidráulica, sistema de frenos ABS, filtro de partículas para cuidado ambiental, cierre centralizado, levantavidrios y espejos eléctricos, tablero digital, regulación de volante, sensores de estacionamiento, cinturones de tres puntos y otros accesorios.
Además, incorpora rueda de auxilio, herramientas, gato hidráulico, matafuego y balizas portátiles, cumpliendo así con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para el patrullaje urbano y rural.
Durante el acto, el intendente Issa manifestó que “para nosotros es un día de mucha alegría porque esta entrega responde a un pedido de larga data por parte de los vecinos, y hoy se concreta gracias a las gestiones realizadas junto a nuestros legisladores y al compromiso del gobernador Gustavo Sáenz”.
El jefe comunal recordó que el municipio de Metán supera los 40.000 habitantes y que la estructura policial actual resulta insuficiente para cubrir de forma eficiente todo el ejido. “Nuestra comisaría ha quedado chica, y hay sectores de la ciudad divididos por la ruta donde cuesta llegar a tiempo. Por eso solicitamos desde hace tiempo la creación de una subcomisaría o nuevo puesto policial”, afirmó. Señaló además que ya se dispone del terreno y un contenedor para avanzar en la instalación.
“Vamos a seguir insistiendo con este pedido porque entendemos que mejorar la seguridad es una tarea conjunta. Agradezco a la fuerza por el trabajo que realiza a diario, por cuidar a nuestra comunidad, y a las autoridades provinciales por dar respuesta a nuestras gestiones”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Seguridad, destacó: “Este móvil es el resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Seguridad, el Municipio y las autoridades policiales. Tomamos nota del pedido del intendente porque coincidimos en que Metán necesita reforzar su capacidad operativa. La ciudad ha crecido y eso exige mayor presencia preventiva”.
El funcionario anticipó que se avanza en un plan de reacondicionamiento de móviles semi-nuevos que no están en funcionamiento por cuestiones menores, con el objetivo de redistribuirlos en subcomisarías y destacamentos del interior. “La seguridad es una responsabilidad de todos los niveles del Estado. Lo dijo el gobernador: esto no es un gasto, es una inversión”, remarcó Avellaneda.
El director del Distrito de Prevención Nº 3, Crio. Gral. Vélez, agradeció a las autoridades por la entrega y subrayó la importancia de contar con móviles en condiciones óptimas: “Para nosotros, que estamos en la primera línea del trabajo preventivo, cada recurso que se incorpora representa mayor presencia en las calles y mejores condiciones de trabajo para el personal policial. Este vehículo nos permitirá reforzar recorridos, patrullajes y tiempo de respuesta”.
Vélez también valoró el acompañamiento del municipio en el desarrollo de estrategias conjuntas: “Contar con una gestión municipal que entiende la importancia del trabajo preventivo nos permite avanzar en operativos y coberturas con mayor articulación. Continuaremos trabajando con compromiso para garantizar la seguridad de todos los metanenses”.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.