
Sáenz exige equidad en las retenciones: “El norte queda afuera otra vez”
El gobernador reclamó que la baja impositiva no contempla el ciclo productivo de Salta
El proyecto de ley del gobierno provincial que busca la regularización dominial de los terrenos de Salta Forestal en el departamento de Anta ha tenido una gran repercusión en la Cámara de Senadores.
Política26/06/2025El proyecto de ley del gobierno provincial que busca la regularización dominial de los terrenos de Salta Forestal en el departamento de Anta ha tenido una gran repercusión en la Cámara de Senadores.
Si bien existe un fuerte acompañamiento a la iniciativa que beneficiaría a cientos de familias, los legisladores han manifestado la necesidad de proceder con extrema cautela y precaución en su tratamiento.
Senadores de diversos departamentos han expresado su compromiso de trabajar a la par de la senadora Betina Navarro, representante del departamento de Anta.
Todos coinciden en que es crucial dar cada paso de forma mesurada para evitar errores y asegurar que la ley sea lo más beneficiosa posible para los habitantes de Salta Forestal.
"No podemos tomar decisiones apresuradas en un tema tan sensible y de tanta trascendencia para nuestra provincia". Manifestó el Senador Juan Curá.
"Vamos a acompañar a la senadora Navarro en cada instancia, garantizando que el proyecto salga bien, sin dejar cabos sueltos y con la seguridad jurídica que las familias necesitan". Expresó Walter Wayar.
La solicitud de cautela por parte de los senadores busca asegurar que se aborden todas las aristas del proyecto, desde la situación de poseedores hasta cualquier implicacncia. Este enfoque prudente busca construir una ley sólida y duradera que ponga fin a años de incertidumbre para los habitantes de Salta Forestal.
A pesar de la prudencia solicitada, el apoyo generalizado al espíritu del proyecto es innegable. La Cámara Alta se muestra unida en la búsqueda de una solución definitiva para Salta Forestal, reafirmando su compromiso con la seguridad jurídica y el desarrollo de la región, siempre de la mano de la representante de Anta, la senadora Navarro.
El gobernador reclamó que la baja impositiva no contempla el ciclo productivo de Salta
Los aspirantes a integrar las listas de La Libertad Avanza en Buenos Aires fueron citados a una iglesia evangélica en lugar de una escribanía. La decisión, tomada por Sebastián Pareja y avalada por Karina Milei, generó desconcierto entre los propios libertarios.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre murió tras ser herido con arma blanca en un enfrentamiento en “El Bajo” de Rosario de la Frontera. El hospital local sufrió incidentes y la policía intervino para controlar la situación.
Durante un patrullaje preventivo, efectivos de la Brigada de Investigaciones hallaron una moto con pedido de secuestro vigente por hurto. El vehículo había sido sustraído hace casi una década en un establecimiento educativo.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.
El Galpón fue escenario de una noche vibrante donde el dúo Perlas Gauchas, conformado por los jóvenes salteños Imar y Gonzalo Pereira, demostró por qué son la revelación del momento.