
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Tres propuestas formativas, avaladas por instituciones provinciales, concluyeron con éxito en El Galpón, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la educación y la capacitación de vecinos y jóvenes.
Educación27/06/2025En El Galpón concluyeron recientemente tres propuestas formativas con fuerte respaldo institucional, reflejo del compromiso sostenido con la educación y el desarrollo personal de la comunidad.
Por un lado, finalizó el curso de Herramientas Informáticas y, semanas antes, el de Educación Financiera, ambos dictados de manera presencial con aval y certificación de la universidad UPATECO. Las capacitaciones estuvieron a cargo de los técnicos Victoria Juárez y Julio Pizarro, y contaron con una activa participación de vecinos y vecinas.
A su vez, este lunes culminó el Taller de Informática orientado a la Programación, destinado a jóvenes de entre 11 y 17 años. La propuesta tuvo una duración de dos meses y fue impulsada en articulación con el Instituto Superior Juan Carlos Dávalos –anexo local–, a través de la cátedra Prácticas Profesionalizantes II, a cargo del profesor Juan Canavides. Participaron estudiantes avanzados de la Tecnicatura en Análisis de Sistemas y Desarrollo de Software.
Esta formación cuenta con certificación oficial mediante resolución municipal y el aval de la Secretaría de Modernización de la Provincia.
Desde la gestión del intendente Federico Sacca se sostiene una política activa de promoción del conocimiento, con propuestas pensadas para brindar herramientas útiles tanto a jóvenes como a adultos, consolidando una visión de desarrollo local basada en la educación, la tecnología y la innovación.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.