
Tras el incendio en la Alcaldía, el CNPT advirtió graves condiciones de detención
El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El Hogar de Noche en Salta ofrece un espacio de contención para personas en situación de calle, con ingreso voluntario y atención integral. Desde la Municipalidad insisten en que nadie puede ser obligado a utilizar el refugio, que funciona todas las noches desde mayo.
Actualidad30/06/2025
Xiomara Díaz
Desde mayo pasado, la Municipalidad de Salta puso en marcha un dispositivo nocturno destinado a personas en situación de calle, ubicado en calle 20 de Febrero 231. El refugio cuenta con una capacidad para 60 camas y funciona todos los días desde las 20 horas.


El subsecretario de Inclusión Social, Pablo Linares, resaltó que el ingreso al Hogar es estrictamente voluntario. “No podemos obligar a la gente en situación de calle a ir al refugio, aun cuando las temperaturas sean muy bajas”, afirmó.
El Hogar de Noche ofrece cena, desayuno y artículos de higiene personal a quienes deciden pasar la noche en el lugar. Además, cuenta con personal médico que realiza controles sanitarios para garantizar la salud y el bienestar de los usuarios.
“Al ingresar, las personas son recibidas por el equipo estatal que les brinda atención general, realiza chequeos y asegura un espacio seguro y digno”, explicó Linares. Subrayó que, más allá del alojamiento, el refugio cumple una función de contención y acompañamiento, especialmente en los días de bajas temperaturas.
El programa se lleva adelante en conjunto entre la Municipalidad y el Gobierno provincial, con el objetivo de asistir a la población en situación de calle de manera respetuosa y efectiva. Para casos que requieran intervención, está habilitada la línea telefónica 105, destinada a recibir denuncias y coordinar respuestas.
El refugio funciona en un edificio de 700 metros cuadrados y busca brindar una alternativa segura para quienes eligen el resguardo nocturno, siempre respetando la autonomía de cada persona. La gestión insiste en que este servicio es un recurso voluntario, no coercitivo, priorizando la asistencia integral y el acompañamiento.



El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El gobernador de Salta se reunirá este jueves con el presidente Javier Milei. Aseguró que reclamará una mirada federal y la ejecución de las obras comprometidas con la provincia. “Salta no puede seguir esperando”, remarcó.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

