
Indignación en El Quebrachal: robaron rejas de la escuelita de fútbol infantil
En El Quebrachal, delincuentes robaron tres rejas del predio de una escuelita de fútbol infantil.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Sociedad30/06/2025Ante la circulación de diferentes enfermedades respiratorias propias del periodo invernal, que son las principales responsables de los cuadros gripales, que afecta a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones, el Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones para la población.
Es fundamental lavarse las manos con agua y jabón después de regresar de la calle, antes de cocinar o comer, y también luego de ir al baño o cambiar pañales.
Se aconseja ventilar todos los ambientes del hogar diariamente, incluso cuando hace frío, preferentemente de manera cruzada para facilitar la circulación del aire.
Al toser o estornudar, se debe cubrir la boca con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo, para evitar la propagación de enfermedades.
Los pañuelitos deben ser descartados en la basura inmediatamente después de su uso. También se recomienda no compartir artículos de uso personal como el mate, vasos, cubiertos y utensilios.
En caso de presentar síntomas respiratorios, es aconsejable que la persona use barbijo al atender a los bebés, ya sea para cambiarlos, preparar o darles la comida, bañarlos, sostenerlos en brazos o jugar con ellos.
Es clave mantener los ambientes libres de humo, ya que puede agravar los cuadros respiratorios.
No se debe recurrir a la automedicación ni al uso de remedios caseros, ya que puede dificultar un diagnóstico adecuado, empeorar el cuadro clínico o incluso provocar una intoxicación grave.
Se desaconseja utilizar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar los ambientes, debido a que estos métodos consumen oxígeno, son ineficientes y pueden provocar intoxicación por monóxido de carbono.
Asimismo, no se deben colocar recipientes con agua sobre estufas, cocinas u otras fuentes de calor, ya que la humedad resultante favorece el desarrollo de hongos.
En el caso de aparición de síntomas de enfermedad respiratoria como fiebre u otros que dificulten las actividades habituales es importante quedarse en la casa y evitar el contacto con otras personas, especialmente bebés, niños y adultos mayores, hasta sentirse mejor y que hayan pasado (al menos 24 horas) de la desaparición de la fiebre.
Evitar el contacto con personas susceptibles de presentar complicaciones.
Tomar medidas para disminuir el riesgo de transmisión a otras personas, como utilizar barbijo correctamente y evitar lugares con gran concurrencia de personas.
Extremar medidas de cuidado dentro del hogar para evitar la transmisión a convivientes, como la ventilación de ambientes, lavado regular de manos y cubrir la nariz y la boca al toser y estornudar.
Limpiar las superficies en contacto con personas enfermas, con agua y detergente o jabón, o solución de alcohol al 70%.
Si los síntomas empeoran o persisten, la persona debe consultar en el hospital o centro de salud más cercano al domicilio de la persona.
Cabe destacar que existen vacunas destinadas a distintas etapas de la vida que permiten prevenir enfermedades respiratorias como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía. Por ello, es fundamental que todas las personas que conviven en el mismo domicilio tengan al día las vacunas del Calendario Nacional.
En El Quebrachal, delincuentes robaron tres rejas del predio de una escuelita de fútbol infantil.
Vecinos aprovecharon las ofertas y adquirieron gran cantidad de productos en esta nueva edición que tuvo lugar en las canchas de La Rivera, en la zona oeste baja. Los productores debieron reponer mercadería durante la jornada, para abastecer los distintos stands.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.