
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Equipos del Hospital del Carmen realizaron atenciones médicas y aplicaron vacunas a estudiantes de la Escuela Virgen del Valle, en el marco de una estrategia nacional de prevención y cuidado integral de la salud escolar.
Salud01/07/2025En el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), el Hospital del Carmen llevó adelante una jornada sanitaria integral en la Escuela Virgen del Valle de Lumbreras, donde alumnos de primero y sexto grado recibieron controles médicos, odontológicos y actualizaciones del esquema de vacunación.
El operativo fue encabezado por el equipo de salud del Área Operativa XIX, con el respaldo de la Gerencia General a cargo del Dr. Pedro Samsón y bajo la coordinación directa del gerente sanitario, Dr. José “Coty” Leavy, quien destacó la importancia de este tipo de acciones en contextos rurales.
“Este programa nos permite llegar de forma concreta a cada niño, en su escuela, con atención profesional y seguimiento. No es lo mismo esperar que lleguen al hospital que salir nosotros al territorio. Es una muestra de que el sistema de salud pública está al servicio de la comunidad”, afirmó el Dr. Leavy.
Durante la jornada se realizaron chequeos clínicos generales, controles odontológicos, medición de peso y talla, evaluación visual y auditiva, y aplicación de vacunas del calendario oficial. También se brindó información sobre hábitos saludables y se generaron espacios de consulta individual para docentes y familias.
El gerente general del hospital, Dr. Pedro Samsón, expresó su respaldo a la estrategia y valoró el compromiso del personal de salud: “Nuestra función como hospital cabecera es estar presentes, organizados y disponibles. Estas jornadas reafirman el rol social del sistema público de salud y el valor de trabajar articuladamente con las escuelas del interior”.
Desde la institución destacaron además la colaboración del director de la Escuela Virgen del Valle, profesor Fabián Albornoz, quien facilitó el desarrollo de la actividad, y agradecieron el acompañamiento de los docentes y tutores durante toda la jornada.
El PROSANE es un programa nacional que articula esfuerzos entre los ministerios de Salud y Educación para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes en edad escolar. Su aplicación en el interior del departamento Metán fortalece la detección temprana de problemas de salud y asegura la continuidad del cuidado en ámbitos donde el acceso puede resultar más complejo.
El Dr. Leavy anticipó que estos operativos continuarán desarrollándose en otras escuelas rurales del área operativa: “Vamos a seguir saliendo con el equipo a donde haga falta. La salud no puede esperar y menos en los primeros años de vida, donde cada control puede marcar una diferencia”.
Las autoridades sanitarias remarcaron que este tipo de intervenciones no solo garantizan atención médica, sino también cercanía, contención y confianza en el sistema público, especialmente en aquellas comunidades que más lo necesitan.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.