
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Equipos del Hospital del Carmen realizaron atenciones médicas y aplicaron vacunas a estudiantes de la Escuela Virgen del Valle, en el marco de una estrategia nacional de prevención y cuidado integral de la salud escolar.
Salud01/07/2025
Xiomara Díaz
En el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE), el Hospital del Carmen llevó adelante una jornada sanitaria integral en la Escuela Virgen del Valle de Lumbreras, donde alumnos de primero y sexto grado recibieron controles médicos, odontológicos y actualizaciones del esquema de vacunación.


El operativo fue encabezado por el equipo de salud del Área Operativa XIX, con el respaldo de la Gerencia General a cargo del Dr. Pedro Samsón y bajo la coordinación directa del gerente sanitario, Dr. José “Coty” Leavy, quien destacó la importancia de este tipo de acciones en contextos rurales.

“Este programa nos permite llegar de forma concreta a cada niño, en su escuela, con atención profesional y seguimiento. No es lo mismo esperar que lleguen al hospital que salir nosotros al territorio. Es una muestra de que el sistema de salud pública está al servicio de la comunidad”, afirmó el Dr. Leavy.
Durante la jornada se realizaron chequeos clínicos generales, controles odontológicos, medición de peso y talla, evaluación visual y auditiva, y aplicación de vacunas del calendario oficial. También se brindó información sobre hábitos saludables y se generaron espacios de consulta individual para docentes y familias.
El gerente general del hospital, Dr. Pedro Samsón, expresó su respaldo a la estrategia y valoró el compromiso del personal de salud: “Nuestra función como hospital cabecera es estar presentes, organizados y disponibles. Estas jornadas reafirman el rol social del sistema público de salud y el valor de trabajar articuladamente con las escuelas del interior”.

Desde la institución destacaron además la colaboración del director de la Escuela Virgen del Valle, profesor Fabián Albornoz, quien facilitó el desarrollo de la actividad, y agradecieron el acompañamiento de los docentes y tutores durante toda la jornada.
El PROSANE es un programa nacional que articula esfuerzos entre los ministerios de Salud y Educación para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes en edad escolar. Su aplicación en el interior del departamento Metán fortalece la detección temprana de problemas de salud y asegura la continuidad del cuidado en ámbitos donde el acceso puede resultar más complejo.

El Dr. Leavy anticipó que estos operativos continuarán desarrollándose en otras escuelas rurales del área operativa: “Vamos a seguir saliendo con el equipo a donde haga falta. La salud no puede esperar y menos en los primeros años de vida, donde cada control puede marcar una diferencia”.
Las autoridades sanitarias remarcaron que este tipo de intervenciones no solo garantizan atención médica, sino también cercanía, contención y confianza en el sistema público, especialmente en aquellas comunidades que más lo necesitan.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

