
Autoridades del Ministerio de Seguridad y del municipio de Las Lajitas evaluaron en el Centro de Monitoreo local los servicios de vigilancia, patrullaje y control de animales sueltos, además de medidas para desalentar picadas de motociclistas.
Comenzó el mes más esperado por los galponenses. Y mientras la fe se enciende, también florece el compromiso por lo nuestro. Cuidar el verde es también parte de la fiesta. Así lo resaltaron desde el municipio.
Sociedad02/07/2025Con el inicio del mes patronal en honor a San Francisco Solano, El Galpón se prepara para vivir días de encuentro, emoción y tradición. Y mientras las calles comienzan a vestirse de fiesta, también aparecen gestos que suman: desde el municipio se avanza con la colocación de carteles que invitan a no pisar el césped, en distintos espacios verdes de la localidad.
La iniciativa es impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Finanzas e Infraestructura y la Dirección de Turismo, con un mensaje simple pero potente: cuidar entre todos lo que es de todos.
"Cada banco, cada árbol, cada cantero tiene historia. Es parte de lo que somos como pueblo", aseguran desde el municipio. Por eso, más allá de las tareas de mantenimiento, se apuesta a generar conciencia sobre el valor de los espacios públicos, tan necesarios para el disfrute colectivo.
Pequeños gestos, grandes diferencias.
La cartelería no solo busca proteger el césped, sino también promover el respeto, la pertenencia y el sentido de comunidad. Y no son pocos los que, desde la distancia, recuerdan con cariño aquellos días en que las plazas desbordaban flores y cuidado.
"Tengo en mi memoria la belleza de la plaza, cuando trabajaba el Sr. Roda, un jardinero que parecía tener ojos también en la espalda, porque no te podías acercar a ninguna planta que ya sentías el silbato. ¡Pero había tantas flores!", escribió Cristina Aybar en redes, dejando ver que lo sembrado con amor, permanece en la memoria colectiva.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y del municipio de Las Lajitas evaluaron en el Centro de Monitoreo local los servicios de vigilancia, patrullaje y control de animales sueltos, además de medidas para desalentar picadas de motociclistas.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
El Mapa Peregrino ofrece información sobre seguridad, salud, hidratación, alimentación y conectividad, junto con la app Soy Peregrino para acompañar a los fieles en su recorrido hacia la Catedral de Salta.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.