
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
El proyecto solidario fue organizado por alumnos de Gestión Pública y permitió adquirir tecnología y material didáctico adaptado para la Escuela de Educación Especial Evita N.º 7049.
Actualidad04/07/2025En San José de Metán, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gestión Pública del Instituto de Educación Superior N.º 6021 “Juan Carlos Dávalos” finalizaron un proyecto solidario en la Escuela de Educación Especial Evita N.º 7049. La actividad se desarrolló en el marco de la asignatura Evaluación de Políticas, Programas y Proyectos Públicos, a cargo de la profesora María Laura Viapiano, y se centró en la identificación de necesidades específicas de la institución educativa.
El trabajo fue parte de una planificación formal que incluyó diagnóstico, diseño de acciones concretas, vinculación con el sector y ejecución. Como resultado, y con el acompañamiento de más de 90 emprendedores locales, los estudiantes lograron recaudar más de dos millones de pesos mediante una rifa, fondos que se destinaron a la adquisición de tecnología y material didáctico adaptado para uso de los alumnos de la Escuela Evita.
El proyecto, titulado “Gestiones que inspiran, escuelas que brillan”, fue elegido por el grupo luego de una evaluación de distintas instituciones de la ciudad. Optaron por la Escuela Evita por el rol que cumple en la comunidad y por los vínculos personales que algunos de los estudiantes tienen con su labor.
La directora del establecimiento agradeció el trabajo y remarcó el valor de la colaboración: “Desde el primer momento en que los estudiantes y su profesora presentaron la propuesta, confiamos en que iba a tener un impacto concreto. Este tipo de vínculos fortalecen el trabajo que hacemos dentro de la institución”, expresó.
Desde el Instituto de Educación Superior, la profesora Viapiano señaló que este tipo de prácticas fortalecen el perfil profesional de los estudiantes: “La carrera de Gestión Pública no se limita a tareas administrativas. Requiere leer la realidad y actuar en consecuencia. Este fue un trabajo serio, bien planificado y con resultados verificables”, indicó.
Los estudiantes que participaron destacaron el esfuerzo colectivo y el compromiso de todos los actores involucrados. “Fueron muchas horas de trabajo fuera del aula, pero sabíamos que valía la pena. Lo hicimos con responsabilidad y con la convicción de que estábamos aportando a una causa justa”, señalaron.
El proyecto contó con el respaldo de los directivos del IES N.º 6021, de las autoridades de la Escuela Evita, y de una gran cantidad de comerciantes y vecinos de Metán que brindaron su apoyo.
Esta experiencia, ejecutada con criterios técnicos y planificación institucional, puso en evidencia que es posible vincular la formación académica con necesidades reales del territorio, promoviendo una gestión pública activa, concreta y con sentido de responsabilidad social.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.