
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Tras la reciente reforma del Código Contravencional de Salta, dejar animales sueltos en la vía pública ya no será una simple falta; podrá costar arresto, multas elevadas, el secuestro del animal y su posterior subasta. Las nuevas sanciones buscan frenar una conducta que pone en riesgo la seguridad de todos.
Actualidad04/07/2025La provincia de Salta reformó esta semana el Código Contravencional con el objetivo de poner fin a una problemática que representa un riesgo constante en rutas, calles y espacios públicos; los animales sueltos. A través de la Ley Provincial N° 8495, publicada el 2 de julio en el Boletín Oficial, se modificaron los artículos 66, 67, 68 y 71 de la Ley N° 7135, estableciendo sanciones más severas para quienes no se hagan cargo de sus animales.
La nueva normativa prevé arresto de hasta 120 días o fuertes multas económicas para los propietarios, tenedores o poseedores de ganado suelto, con penas agravadas si se trata de ganado mayor. Además, si los animales ingresan a campos vecinos, causen o no daños, también serán sancionados.
Desde la Policía de Salta y la Unidad Fiscal Contravencional informaron que se intensificarán los controles y operativos preventivos en rutas, accesos y zonas rurales. Se trabajará en conjunto con municipios y comisarías para secuestrar animales sueltos, aplicar las sanciones y cumplir los pasos legales sin excepciones.
“El objetivo es evitar accidentes, proteger la vida de las personas y terminar con la irresponsabilidad de quienes permiten que sus animales circulen libremente”, señalaron fuentes policiales.
El dueño que no retire su animal en tiempo y forma, lo pierde. La ley es contundente; pasado el plazo, no hay marcha atrás. Además del secuestro, el infractor deberá enfrentar arresto o pagar multas elevadas, asumir los gastos de manutención diaria y afrontar la posible pérdida definitiva del animal a través de subasta.
Las autoridades recordaron que permitir animales sueltos no es una infracción menor, sino una conducta que pone en juego vidas humanas. Advirtieron que no habrá contemplaciones y que quienes incumplan la ley deberán asumir todas las consecuencias legales. “Un descuido puede causar una tragedia, y ya no hay lugar para la negligencia”, señalaron.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.