Este Invierno es (1)

Metán: Caballería aplica mano dura contra animales sueltos en la vía pública

La medida aplica sanciones según la reciente reforma de la Ley 7135/01 para garantizar seguridad vial y orden público.

Policiales05/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Caballería

La reciente modificación de la Ley 7135/01 del Código Contravencional provincial, referida a la tenencia y circulación de animales sueltos en la vía pública, marca un nuevo capítulo en la gestión de la seguridad y el orden en Metán. Esta actualización legal, vigente desde el 2 de julio, responde a los cambios sociales en la relación con los animales domésticos y de producción, y plantea un marco más estricto de responsabilidades para sus propietarios.

En este contexto, Metán implementa los lineamientos previstos, adaptando su accionar a las nuevas disposiciones, con especial atención en la educación ciudadana y en la aplicación de sanciones cuando corresponda. Para conocer en profundidad cómo se afronta esta problemática localmente, dialogamos con el jefe interino de la División Caballería de la Policía de la Provincia, oficial ayudante Rocha.

“Las modificaciones en la ley representan un avance necesario”, explicó Rocha, “los tiempos han cambiado y la sociedad tiene una mirada diferente respecto a las mascotas y los animales en general. Esto requiere que el marco normativo también se adapte, pero la ley debe ir acompañada por una mayor responsabilidad social y educación ciudadana. Muchas veces el desconocimiento o la indiferencia hacia la normativa solo se corrige con sanciones económicas y arrestos, porque el único lenguaje que algunos entienden es el de la multa”.

En detalle, Rocha recordó que la reforma establece penas que van desde 60 a 120 días de arresto, o multas equivalentes, con montos aproximados a 420 mil pesos para contraventores. La sanción se eleva en un tercio cuando se trata de ganado mayor —que incluye vacunos, caballos y toros—, diferenciándolos así de los animales menores.

Respecto a la aplicación práctica, el oficial indicó que, “tras la notificación, el propietario tiene un plazo perentorio de cinco días para retirar al animal secuestrado. En caso de incumplimiento, el ejemplar será decomisado y podrá ser subastado públicamente”. Para aquellos animales sin marcas o señas que permitan identificar a su dueño, la División Caballería interviene con la participación de dos testigos para reconocerlos y proceder conforme al reglamento.

Rocha destacó que se realizan operativos en distintos sectores de la ciudad, sobre todo en puntos conflictivos como las vías férreas y rutas nacionales, donde es común encontrar animales sueltos que representan un riesgo para el tránsito y la seguridad pública.

“La presencia policial, junto al compromiso vecinal, es fundamental para hacer cumplir la ley”, agregó. “Vamos a intensificar los controles y continuar trabajando con las áreas municipales y demás organismos para garantizar que esta normativa tenga un impacto real y positivo”.

La Policía de Metán convoca a los vecinos a colaborar y tomar conciencia sobre la importancia de la responsabilidad en la tenencia de animales, en beneficio de la seguridad vial y el bienestar comunitario.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas