
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Actualidad06/07/2025Salta tiene un nuevo motivo para celebrar: diez jóvenes salteños se graduaron como médicos en la sede local de la Universidad Nacional de Tucumán, marcando otro paso firme en la consolidación de un sueño colectivo que hasta hace no mucho parecía lejano: formar profesionales de la salud en territorio salteño.
El acto de graduación se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa y contó con la participación de autoridades del sistema sanitario y de la comunidad universitaria. Entre los presentes estuvieron el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, y la directora de Zona Sanitaria Oeste, Sandra Hermosilla, quienes valoraron el impacto de esta nueva camada de médicos en el fortalecimiento del sistema.
Guadalupe Dávalos, Dalma Burgos Segovia, Luciana Burgos, Selene Gorriti, María Cristina Tolaba Galean, Ana Minuzzi Ortega, Jairo Cekada, Carlos Bignante, Judith Fanchini Costa y Nancy Yazlle.
Durante el acto, se destacó que dos de las egresadas ya están confirmadas para ingresar al sistema público de salud, luego de haber realizado sus pasantías rurales en Santa Victoria Oeste, una de las zonas más alejadas y desafiantes de la provincia.
Para el Gobierno provincial, este proceso de formación médica en casa representa una política estratégica a largo plazo que busca garantizar el arraigo de profesionales en territorio salteño, especialmente en lugares donde históricamente hubo déficit de cobertura.
“Es un logro colectivo que responde a una necesidad social profunda. La salud pública necesita recursos humanos comprometidos, formados con sensibilidad territorial y vocación de servicio”, expresó Giasso.
El evento contó también con la presencia de María Rita Martearena, vicerrectora de la UNSa; la decana de la Facultad de Salud, Nancy Cardozo; la vicedecana, Alejandra Falú; y el coordinador de Prácticas Profesionales, Enrique Heredia.
Esta nueva promoción no solo refleja el crecimiento académico de la provincia, sino también el compromiso de muchas instituciones que, trabajando en conjunto, hacen posible lo más importante: que la salud llegue a donde más se la necesita.
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
El Gobierno provincial confirmó que aplicará descuentos a unos 2.000 docentes autoconvocados que adhirieron a las medidas de fuerza. Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.