Este Invierno es (1)

Salta celebra la formación de 10 nuevos médicos formados en casa

Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias

Actualidad06/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria

Salta tiene un nuevo motivo para celebrar: diez jóvenes salteños se graduaron como médicos en la sede local de la Universidad Nacional de Tucumán, marcando otro paso firme en la consolidación de un sueño colectivo que hasta hace no mucho parecía lejano: formar profesionales de la salud en territorio salteño.

El acto de graduación se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa y contó con la participación de autoridades del sistema sanitario y de la comunidad universitaria. Entre los presentes estuvieron el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, y la directora de Zona Sanitaria Oeste, Sandra Hermosilla, quienes valoraron el impacto de esta nueva camada de médicos en el fortalecimiento del sistema.

Los nuevos profesionales son:

Guadalupe Dávalos, Dalma Burgos Segovia, Luciana Burgos, Selene Gorriti, María Cristina Tolaba Galean, Ana Minuzzi Ortega, Jairo Cekada, Carlos Bignante, Judith Fanchini Costa y Nancy Yazlle.

Durante el acto, se destacó que dos de las egresadas ya están confirmadas para ingresar al sistema público de salud, luego de haber realizado sus pasantías rurales en Santa Victoria Oeste, una de las zonas más alejadas y desafiantes de la provincia.

Médicos en Salta

Para el Gobierno provincial, este proceso de formación médica en casa representa una política estratégica a largo plazo que busca garantizar el arraigo de profesionales en territorio salteño, especialmente en lugares donde históricamente hubo déficit de cobertura.

“Es un logro colectivo que responde a una necesidad social profunda. La salud pública necesita recursos humanos comprometidos, formados con sensibilidad territorial y vocación de servicio”, expresó Giasso.

El evento contó también con la presencia de María Rita Martearena, vicerrectora de la UNSa; la decana de la Facultad de Salud, Nancy Cardozo; la vicedecana, Alejandra Falú; y el coordinador de Prácticas Profesionales, Enrique Heredia.

Esta nueva promoción no solo refleja el crecimiento académico de la provincia, sino también el compromiso de muchas instituciones que, trabajando en conjunto, hacen posible lo más importante: que la salud llegue a donde más se la necesita.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas