Metán recordó a San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

En la antesala del 17 de agosto, autoridades, instituciones educativas y vecinos de Metán se reunieron en la Casa de la Cultura para rendir homenaje a José de San Martín, a 175 años de su paso a la inmortalidad, resaltando su legado de libertad, unidad y compromiso con la Patria.

Sociedad18/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
San Martín

Con la solemnidad que exige la memoria histórica, la comunidad de San José de Metán se congregó ayer en la Casa de la Cultura para conmemorar el 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, figura central de la independencia argentina. Autoridades, instituciones educativas, docentes, alumnos y vecinos compartieron un homenaje que combinó la reflexión histórica con expresiones artísticas que resaltaron la vigencia del prócer.

El Secretario de Hacienda, Cn. Fabián Zapata, recordó ante el público que San Martín “no fue un hombre de palabras fáciles ni de gestos vacíos. Sus hechos y convicciones inquebrantables nos enseñan que la libertad se conquista con unidad, esfuerzo y compromiso, y no se mendiga ni se regala”. Su discurso puso de relieve la vigencia del ejemplo del Libertador en la vida cotidiana de cada ciudadano y en la gestión de la comunidad.

Profesor

El profesor Marcelo Giménez, del Instituto de Educación Superior N° 6021 “Juan Carlos Dávalos”, profundizó en el histórico encuentro de San Martín con Manuel Belgrano en la Posta de Yatasto, un gesto de unidad y visión compartida que marcó la continuidad del ideal patriótico y la consolidación de la independencia nacional.

Durante la ceremonia se realizó el izamiento de las banderas Nacional, Provincial y de San José de Metán, seguido de la entonación del Himno Nacional, la Marcha a Malvinas y el Himno local. Posteriormente, se colocó una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio, en homenaje al prócer, recordando su paso a la inmortalidad el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia.

Ofrenda

El mensaje central del acto enfatizó que San Martín legó no solo la independencia, sino un ejemplo de sacrificio, coraje y visión de futuro. Sus decisiones, desde cruzar los Andes hasta renunciar a honores y cargos, constituyen hoy lecciones de unidad y compromiso para cada generación. Zapata destacó que “la verdadera independencia se sostiene con actos concretos, respeto a la comunidad y la construcción diaria de una Patria más justa y solidaria”.

El homenaje incluyó el retiro solemne de las banderas, a cargo de los abanderados, custodios de los símbolos patrios, acompañado de un llamado a transformar la memoria de San Martín en acción.

Niños

El cierre contó además con presentaciones de carácter artístico y educativo; alumnos de tercer grado de la Escuela Marco Avellaneda representaron episodios de la vida del Libertador, mientras que la Escuela de Educación Técnica N° 3110, junto a docentes y estudiantes, ofreció interpretaciones musicales y recitados que emocionaron a todos los presentes.

alumnos colegio

La jornada en Metán reafirmó que honrar la historia no es un gesto efímero, sino un compromiso de vigilar, educar y actuar con responsabilidad, siguiendo el ejemplo de un hombre que convirtió la libertad en un legado eterno. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas