
Metán: le secuestraron 160 kilos de carne porcina en mal estado
El operativo fue realizado por la Policía Rural en un control nocturno. El conductor fue infraccionado por graves faltas sanitarias. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Más de 30 toneladas de aceite de soja se traspasaban a Bolivia a través de una manguera clandestina. El jefe de la banda disparó contra Gendarmería para evitar ser detenido.
Policiales07/07/2025Cuatro personas fueron imputadas por contrabando agravado de aceite de soja hacia Bolivia, en una causa que sacó a la luz una maniobra tan insólita como millonaria: el producto era traspasado por mangueras desde camiones cisterna ubicados en Salvador Mazza hasta un predio boliviano conocido como “El Chorro”.
La investigación involucra operaciones ilegales realizadas entre 2022 y 2024, con un valor estimado de más de 2,4 millones de dólares. La maniobra fue descubierta gracias a un operativo conjunto entre la Dirección General de Aduanas, la Fiscalía de Distrito de Salta y Gendarmería Nacional.
Durante uno de los allanamientos, el presunto cabecilla de la organización, identificado como F.S.G., abrió fuego con una pistola 9 mm para evitar su captura. El disparo impactó en el antebrazo de un comandante de Gendarmería, aunque fue contenido por el chaleco antibalas. El sujeto fue detenido minutos después.
Según la acusación, en la última operación se traspasaron más de 30 toneladas de aceite utilizando documentación falsa, generada por una empresa fantasma con sede en Santa Fe. Dos de los implicados fueron sorprendidos in fraganti mientras bombeaban el aceite hacia territorio boliviano.
El perjuicio fiscal estimado por los derechos de exportación no abonados supera los 720.000 dólares, sin contar el daño generado por la evasión del ingreso de divisas al sistema formal.
Los cuatro acusados permanecen detenidos con prisión preventiva mientras continúa la investigación.
El operativo fue realizado por la Policía Rural en un control nocturno. El conductor fue infraccionado por graves faltas sanitarias. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
Un hombre fue sentenciado por varios robos cometidos en viviendas de la ciudad de Salta. Además de llevarse objetos de valor, se tomaba su tiempo para comer y beber en el lugar. El juicio se resolvió por procedimiento abreviado.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.