
Robo de maíz en una finca de Las Lajitas: tres hombres fueron demorados
Tres hombres fueron demorados en Las Lajitas luego de ser sorprendidos por la Policía transportando bolsas de maíz presuntamente robadas de una finca de la zona.

Más de 30 toneladas de aceite de soja se traspasaban a Bolivia a través de una manguera clandestina. El jefe de la banda disparó contra Gendarmería para evitar ser detenido.
Policiales07/07/2025
Carolina Saravia
Cuatro personas fueron imputadas por contrabando agravado de aceite de soja hacia Bolivia, en una causa que sacó a la luz una maniobra tan insólita como millonaria: el producto era traspasado por mangueras desde camiones cisterna ubicados en Salvador Mazza hasta un predio boliviano conocido como “El Chorro”.


La investigación involucra operaciones ilegales realizadas entre 2022 y 2024, con un valor estimado de más de 2,4 millones de dólares. La maniobra fue descubierta gracias a un operativo conjunto entre la Dirección General de Aduanas, la Fiscalía de Distrito de Salta y Gendarmería Nacional.
Durante uno de los allanamientos, el presunto cabecilla de la organización, identificado como F.S.G., abrió fuego con una pistola 9 mm para evitar su captura. El disparo impactó en el antebrazo de un comandante de Gendarmería, aunque fue contenido por el chaleco antibalas. El sujeto fue detenido minutos después.
Según la acusación, en la última operación se traspasaron más de 30 toneladas de aceite utilizando documentación falsa, generada por una empresa fantasma con sede en Santa Fe. Dos de los implicados fueron sorprendidos in fraganti mientras bombeaban el aceite hacia territorio boliviano.
El perjuicio fiscal estimado por los derechos de exportación no abonados supera los 720.000 dólares, sin contar el daño generado por la evasión del ingreso de divisas al sistema formal.
Los cuatro acusados permanecen detenidos con prisión preventiva mientras continúa la investigación.



Tres hombres fueron demorados en Las Lajitas luego de ser sorprendidos por la Policía transportando bolsas de maíz presuntamente robadas de una finca de la zona.

La acusada reconoció su participación en el hecho y fue declarada reincidente por quinta vez.

Policías del Distrito de Prevención N° 3 intensificaron operativos en barrios y el centro de Metán, realizando patrullajes, controles vehiculares y comerciales, con ocho demorados y más de 150 actas de infracción por contravenciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

