
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

La histórica confitería La Recova fue recuperada por el municipio y convertida en un espacio destinado a ferias de emprendedores y artesanos, en el marco de las celebraciones patronales.
Sociedad07/07/2025
Xiomara Díaz
En el marco de las festividades patronales en honor a San Francisco Solano, la Municipalidad de El Galpón puso en marcha una nueva propuesta orientada al fortalecimiento de la economía social: “El Galpón Emprende”, una feria de emprendedores y artesanos que tendrá como sede la histórica confitería La Recova, ubicada en la esquina de 25 de Mayo y San Francisco.


La iniciativa abrirá sus puertas el martes 15 de julio a las 17 horas, con la participación de vecinos y emprendedores locales que elaboran productos regionales, artesanías y alimentos. El objetivo es ofrecer un ámbito permanente para la promoción y comercialización de sus producciones, en un espacio tradicional que fue reacondicionado para este nuevo fin.
El intendente Federico Sacca, al encabezar el anuncio, destacó: “La Recova es parte de nuestra historia y hoy vuelve a tener un rol importante para la comunidad. La convertimos en un espacio para que nuestros emprendedores tengan visibilidad y oportunidades reales de crecimiento”, sostuvo.
Además, el jefe comunal remarcó el acompañamiento del municipio a los sectores productivos locales. “Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay esfuerzo, creatividad y ganas de salir adelante. Desde nuestra gestión apoyamos el trabajo genuino, brindando herramientas y espacios como este, donde el vecino puede mostrar y vender lo que sabe hacer”, afirmó.
La feria estará organizada por la Dirección de Acción Social, que también se encargará de canalizar las inscripciones y consultas de los interesados en sumarse. Desde el municipio indicaron que la propuesta forma parte de una política más amplia de fortalecimiento de las economías familiares y del aprovechamiento de espacios públicos con valor simbólico para la comunidad.
Recuperada y puesta en valor por la actual gestión, La Recova dejará de ser un edificio en desuso para transformarse en un nuevo punto de encuentro cultural y productivo en el corazón del pueblo.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

