
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Atilio Signorelli Caro, criticó duramente a los legisladores nacionales de la Libertad Avanza por no defender a los productores ante la imposición nuevamente de las retenciones por parte del Gobierno Nacional.
Política07/07/2025El productor Atilio Signorelli Caro, se mostró crítico por la situación de las retenciones que aplica el gobierno al campo y señaló que está cometiendo el mismo error que criticó en su momento: usar al campo como caja para tapar parches fiscales de corto plazo.
"Los legisladores de la Libertad Avanza, están más pendientes en defender el sello que los sostenga en el tiempo, que en defendernos. Y esto tiene su razón: vienen de diferentes partidos políticos, salieron con Estrada, estuvieron con La Cámpora y está a la vista que son empleados de Olmedo. Hoy el sector agropecuario está pasándola mal, ni aún así tuvieron las banderas de la defensa para la ruta nacional 9/34. Están disfrazados de libertarios, no los ví accionando como corresponde y no representan a lo que votaron los salteños", sostuvo el productor metanense.
Y agregó: “¿Cómo puede una persona votar a alguien como Olmedo, que habla del trabajo cuando lo echaron del Parlasur por no ir a trabajar? Eso no tiene lógica”.
En este sentido, sostuvo que "Olmedo es quien pone los candidatos y los digita, creo que sería un error para los salteños volver al pasado votándolo, es un hombre que ni vive en la provincia de Salta. Viene a hacer turismo y negocios con su partido político. No nos sentimos representados con este individuo".
"Dijimos en abril que la baja temporaria de retenciones tenía olor al dólar soja de Sergio Massa, y así fue. Lo que el Estado les saca a los productores, lo quema en una semana para mantener quieto el dólar. Esa lógica no sólo es injusta, es suicida", aseguró en un texto difundido a través de sus redes sociales.
"Fue un dólar soja, no una política de convicción. Si realmente creyeran que las retenciones son un mal impuesto, distorsivo, regresivo y anti-exportador, no las hubieran bajado por un par de semanas. Las hubieran eliminado con un plan serio. Pero la realidad es que las bajaron por necesidad fiscal del Banco Central, no por un cambio de visión. Y como no hay convicción, hoy las vuelven a subir", dijo Signorelli a El Vocero.
Entre los fundamentos que incluye por la situación, el productor sostiene que mientras a las mineras y petroleras se les ofrece un régimen de estabilidad por 30 años, al campo se le cambia la regla cada 60 días. "Así no hay previsibilidad, no hay confianza, y por lo tanto, no hay liquidación", señaló el productor.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.