Este Invierno es (1)

Salta busca financiamiento para avanzar con el Corredor Bioceánico

El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.

Actualidad08/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Dib Ashur en la cámara de diputados de Salta

Este lunes, el equipo del ministro de Economía Roberto Dib Ashur presentó en la Cámara Legislativa un proyecto de ley que autoriza a la provincia a acceder a un crédito de 100 millones de dólares, destinado a financiar parte del Corredor Bioceánico, una de las obras estratégicas más ambiciosas del norte argentino.

“El Gobernador nos pidió como un mandato avanzar con el financiamiento de este sueño tan anhelado por todos los salteños, y hoy estamos dando el primer paso”, indicaron desde el Ministerio de Economía.

El préstamo será otorgado por FONPLATA y se ejecutará en un plazo de 20 años, con un período de desembolso previsto de 5 años. Además, el Gobierno de Salta ya trabaja con otros organismos internacionales para financiar las etapas restantes del proyecto.

El Corredor Bioceánico es una infraestructura regional que comienza en Brasil y finaliza en los puertos de Chile, atravesando Paraguay y Argentina. Su objetivo es mejorar la conectividad entre el Atlántico y el Pacífico, facilitando el comercio internacional y fortaleciendo la integración territorial.

“Todos los países ya avanzaron con sus obras de pavimentación y conectividad. Ahora es el turno de la Argentina, y especialmente de Salta, de ejecutar su parte”, remarcaron los funcionarios.

Esta iniciativa busca posicionar a la provincia como un nodo logístico clave para el comercio exterior, generando empleo, inversiones y oportunidades en toda la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas