
Dura limpieza en la Policía: destituyen a cuatro agentes por faltas graves
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
Actualidad09/07/2025Aunque el reciente decreto presidencial dispuso la eliminación de Vialidad Nacional como organismo descentralizado, las obras sobre rutas nacionales en Salta continúan activas, según confirmó Federico Casas, director del Distrito Salta del organismo.
Uno de los tramos más relevantes que sigue en ejecución es el de la ruta nacional 16, entre El Galpón y el empalme con la ruta 9/34, una vía clave para el sur salteño y el transporte regional. También avanza la construcción de la autopista Rosario de la Frontera–Yatasto, que el funcionario calificó como “la obra más importante de Vialidad Nacional en la provincia”.
Casas explicó que el artículo 36 del decreto firmado por el presidente Javier Milei garantiza la continuidad operativa del organismo hasta que se definan las nuevas estructuras. “Esto significa que las tareas de conservación y las obras previstas siguen según los planes actuales”, aclaró en diálogo con El Tribuno.
Actualmente, el distrito Salta de Vialidad mantiene activos sus cinco campamentos y ejecuta seis de las once obras nacionales comprometidas, con un total de 250 kilómetros intervenidos sobre una red de 1.800 kilómetros.
Además de los trabajos en rutas 16 y 34, continúan otras intervenciones como la finalización del nuevo puente sobre el río Vaqueros, en la ruta nacional 9; reparaciones en la ruta 68, entre Río Ancho y Talapampa; y obras en la ruta 51, entre Salta y Campo Quijano.
“El distrito sigue funcionando con normalidad y operando como hasta antes del decreto. Los edificios y los equipos siguen en marcha hasta que haya una nueva directiva de la Agencia Vial”, concluyó Casas.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Durante la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó obras y acompañamiento nacional para que las provincias puedan transformar su potencial mineral en desarrollo productivo y empleo genuino.
Mañana a las 10, en el Salón Cultural de Las Lajitas, se dictará una capacitación abierta y gratuita sobre inteligencia artificial, orientada a estudiantes, emprendedores y trabajadores, con el objetivo de acercar esta tecnología al desarrollo educativo, laboral y comunitario.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.