
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Olivia nació con una malformación congénita y necesita un tratamiento médico especializado en la ciudad de Salta. Sus padres organizan una rifa y apelan a la solidaridad de la comunidad para afrontar los gastos.
Actualidad12/07/2025Una pareja de la ciudad de Metán solicita la colaboración de la comunidad para costear el tratamiento médico de su hija Olivia, una niña que nació sin el ojo izquierdo y necesita una prótesis ocular para mejorar su calidad de vida.
La madre de la menor, Daiana García, explicó que el procedimiento se realizará en una óptica privada de la ciudad de Salta, donde deberán permanecer alrededor de un mes para controles médicos diarios y tareas de seguimiento. La niña deberá recibir un tratamiento previo para preparar la cavidad ocular antes de que se le pueda colocar la prótesis definitiva.
“Mi hija nació sin su ojito izquierdo. El tratamiento incluye un transformador que le ayudará a formar la cavidad y después podrá recibir la prótesis”, señaló García. La mujer trabaja como empleada doméstica, mientras que el padre de la niña, Maycol Álvarez, se desempeña como cosechero de limones. Viven en el barrio 20 Viviendas, en una vivienda humilde.
El diagnóstico fue realizado en el Hospital Público Materno Infantil de la capital salteña, luego de una serie de estudios médicos. Según detallaron los padres, no se detectaron otras patologías asociadas. Olivia se encuentra en buen estado general, pero necesita este procedimiento para poder desarrollarse con mayor comodidad.
Los gastos estimados superan los dos millones de pesos, incluyendo el valor de la prótesis, el tratamiento previo y la estadía en Salta. La familia no cuenta con recursos suficientes para afrontar esos costos y por eso iniciaron una campaña solidaria. Con la ayuda de allegados organizaron una rifa y comenzaron a difundir el caso por redes sociales.
Quienes deseen colaborar económicamente pueden hacerlo mediante transferencia al alias Nicole.16.10, cuenta a nombre de Daiana García. También se encuentra habilitado el número de celular 3876-513155 para coordinar cualquier ayuda o enviar comprobantes.
La familia apela a la solidaridad de los salteños para acompañar a Olivia en esta etapa de su vida. Cualquier aporte, por mínimo que sea, suma para que la niña pueda recibir la atención médica necesaria y encarar su futuro con mejores condiciones.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.