
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Delincuentes se llevaron equipos comprados con el esfuerzo de toda una comunidad religiosa. Lo robado está valuado en más de $3 millones de pesos.
Sociedad14/07/2025Un hecho lamentable sacudió a la comunidad de fe salteña: el histórico templete de San Cayetano fue violentado y despojado de elementos fundamentales para el desarrollo de las celebraciones litúrgicas. Ocurrió durante la madrugada del sábado, a pocas semanas de la tradicional festividad del 7 de agosto.
Los delincuentes lograron ingresar al predio tras saltar los paredones perimetrales, en una zona que cuenta con buena iluminación y rejas. Una vez dentro, forzaron el acceso al espacio donde se resguardan los elementos litúrgicos y se llevaron una consola de sonido, micrófonos inalámbricos, parlantes y otros equipos fundamentales para las misas. El daño no solo es material, sino también simbólico y espiritual.
Lo robado está valuado en más de $3 millones, según informaron desde la parroquia. Todos los elementos habían sido adquiridos gracias a colectas y donaciones de los fieles, con el objetivo de brindar las condiciones necesarias para celebrar las misas y recibir a los cientos de devotos que se acercan al lugar cada año.
La fecha del robo golpea aún más: queda menos de un mes para el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, jornada que reúne a miles de creyentes que llegan con fe, esperanza y gratitud. La pérdida compromete la organización de la misa central y otras actividades programadas.
Desde la comunidad religiosa se pidió la colaboración de todos: “Si alguien recibe un ofrecimiento sospechoso de equipos similares, por favor comuníquese al 911. No solo se llevaron objetos materiales, sino parte del esfuerzo de muchos”, expresaron.
La Policía analiza las cámaras de seguridad del lugar para dar con los responsables. No se descarta que los ladrones hayan tenido conocimiento previo sobre los movimientos y el valor de los elementos sustraídos.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
En un acto oficial, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado entregó a la UNSa el primer testimonio de la escritura de su sede regional Sur en Metán, garantizando seguridad jurídica y fortaleciendo la infraestructura educativa en el norte provincial.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.