
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas declaró de interés legislativo y municipal al proyecto “Soy Leyenda”, una propuesta artística del Instituto de Carreras Superiores N.º 6030 que rescata la memoria cultural local y homenajea a dos referentes del folclore regional.
Actualidad15/07/2025El Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo y Municipal al proyecto artístico-cultural “Soy Leyenda”, una producción realizada por estudiantes del cuarto año del Profesorado de Danzas Folclóricas del Instituto de Carreras Superiores N.º 6030 de Las Lajitas. La distinción fue formalizada mediante la Declaración N.º 06/2025, sancionada en la sesión ordinaria del pasado 8 de julio.
El proyecto, desarrollado en el espacio curricular Producción de Espectáculos, propone una revalorización del acervo cultural local a través de una puesta en escena que rinde homenaje a dos figuras emblemáticas de la historia regional: Don Paulino Juárez y José “Chapita” Santillán, reconocidos por su compromiso con las tradiciones y el folclore del departamento Anta.
La propuesta no sólo pone en valor el trabajo académico y artístico de los alumnos, sino que también refuerza el vínculo entre la educación y la cultura popular, promoviendo el sentido de pertenencia y el rescate de la memoria colectiva de Las Lajitas.
Durante la función, los estudiantes plasmaron en el escenario un recorrido simbólico por la vida de estos referentes, combinando expresión corporal, música y narrativa tradicional, con el propósito de visibilizar legados que han quedado marcados en la identidad de la comunidad.
Desde el cuerpo deliberativo destacaron la trascendencia del proyecto en términos educativos y socioculturales, señalando que iniciativas como “Soy Leyenda” fortalecen el rol de la formación docente en la transmisión de valores culturales, a la vez que promueven la participación activa de los jóvenes en la vida comunitaria.
Don Paulino Juárez fue un tradicionalista profundamente vinculado a las expresiones criollas del interior provincial, con un fuerte apego a las costumbres rurales y al legado gauchesco. José “Chapita” Santillán, por su parte, fue un referente indiscutido en el arte del bombo legüero, su presencia marcó generaciones en peñas, festivales y encuentros culturales.
Ambos fueron reconocidos como símbolos de identidad y pertenencia en el territorio lajiteño, razón por la cual sus nombres integran el eje de esta propuesta educativa y artística, que se proyecta como una herramienta de transmisión intergeneracional.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada