
Salta: destruirán miles de expedientes judiciales que cumplieron su plazo legal
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
El ENRESP impulsa una campaña para reducir el consumo de luz y gas durante el invierno 2025. También hay beneficios para zonas frías y bonos para jubilados.
Interés General13/07/2025Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (ENRESP) lanzó la campaña “Invierno Eficiente”. Carlos Saravia, titular de la entidad dijo que la iniciativa busca promover el uso responsable de la energía eléctrica y del gas, con el objetivo de reducir el consumo, aliviar las facturas de los usuarios y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La campaña está centrada en la concientización y difusión de recomendaciones prácticas para aplicar en hogares, comercios e industrias. Algunas de las principales sugerencias incluyen:
Apagar equipos electrónicos cuando no se usan.
Aprovechar al máximo la luz natural.
Mantener una temperatura adecuada y evitar fugas de calor.
Estas pequeñas acciones pueden generar un ahorro significativo en las facturas de luz y gas, además de reducir la huella ambiental del consumo energético.
En paralelo a la campaña, el ENRESP informó que se extiende el beneficio para usuarios residenciales de zonas frías, con aplicación automática en las boletas desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto de 2025, de acuerdo a lo establecido en la resolución N° 977/25.
Este beneficio incluye descuentos especiales en el servicio eléctrico, sin necesidad de que los usuarios realicen ningún trámite adicional.
Otra de las medidas destacadas es el bono energético anunciado para jubilados y pensionados, que busca mitigar el impacto del consumo en los sectores más vulnerables.
Además, se llevan adelante capacitaciones a agentes del norte salteño para fomentar el uso eficiente de la energía, fortaleciendo así el trabajo territorial del organismo.
Como parte del despliegue de esta campaña, el ENRESP también reforzó su atención al público en el interior de la provincia, incluyendo consultas, reclamos y asesoramiento directo a los usuarios.
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Los interesados pueden obtener turnos el 14 de agosto en la Oficina de Empleo Municipal a partir de las 8 horas
Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.
La entrega del cheque por parte de Cem al equipo campeón simbolizará una alianza entre el sector privado y el deporte local, demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar de la comunidad.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.