
Nieve en Salta: la Cuesta del Obispo y Los Cardones, un paraíso blanco
La ola polar dejó postales únicas en los Valles Calchaquíes, con guanacos y paisajes cubiertos por una fina capa de nieve.
Así lo expresó el jefe de la División Infantería Metán, Of. Ppal. Rodrigo Benítez, al encabezar el acto por el 68º aniversario de la unidad, que incluyó distinciones y desfile.
Actualidad15/07/2025Con un discurso centrado en la misión institucional, la vocación de servicio y la constante preparación del personal, el jefe de la División Infantería con asiento en Metán, Of. Ppal. Rodrigo Benítez, encabezó el acto conmemorativo por el 68º aniversario de la creación de esta unidad especial de la Policía de la Provincia de Salta.
“Hoy se cumplen 68 años de la creación de la gloriosa Infantería, la unidad antidisturbios por excelencia de nuestra querida institución”, expresó el oficial al iniciar su alocución, frente a las autoridades presentes, personal policial y familiares.
Benítez realizó un repaso por los orígenes de la división, nacida en la ciudad de Salta y extendida con el tiempo a todo el territorio provincial. “A pesar de ser una de las unidades especiales más antiguas, continuamente se va renovando. Y no solo hablo de logística, sino también, y quizás más importante, en su operatividad”, remarcó.
Señaló que el crecimiento poblacional y la expansión de zonas urbanas en la provincia han llevado a que la Infantería intervenga no solo como fuerza antidisturbios, sino también en la verificación de incidentes, colaborando con otras divisiones en distintas circunstancias. “Esto nos exige preparación constante en diversas temáticas, para brindar una mejor respuesta a la sociedad”, sostuvo.
En ese marco, destacó la capacitación permanente del personal, que asiste a cursos y entrenamientos en distintas jurisdicciones del país. “Nuestros oficiales y suboficiales viajan a Capital Federal, Mendoza, Jujuy, La Rioja, entre otras provincias. Siempre con el objetivo de superarnos y servir mejor a nuestra comunidad”, afirmó.
Uno de los pasajes más emotivos del discurso fue el dedicado a las familias del personal. “La familia es un pilar fundamental de nuestra labor. Es a quienes pensamos constantemente. A pesar de las comisiones de servicio, los cursos que nos alejan semanas o meses, ellos nos sostienen. Por eso, en nombre de todos, les damos las gracias”.
Antes de cerrar, Benítez reafirmó el principio que guía la labor de esta unidad: “La tarea de esta unidad especial tiene un solo fin, un solo objetivo: el bienestar de la comunidad. Donde el orden se alteró, debe ser restablecido. Que los ciudadanos estén libres de amenaza. Para ello trabajamos día a día con nuestro mejor esfuerzo”.
La ceremonia se llevó a cabo en la formación “15 de Julio”, e inició con la presentación formal de los efectivos al director del Distrito de Prevención N.º 3, Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, quien encabezó la revista de tropas. Se entonaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha a Malvinas y se realizó un minuto de silencio en homenaje al personal caído en cumplimiento del deber.
Entre las autoridades presentes se encontraban la intendenta de Río Piedras, Moira Agustina Dantur; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Metán, Mauricio Abregú, en representación del intendente José María Issa; la 2da directora del distrito, Crio. My. Lic. Mercedes Guantay; la concejal Yolanda Teseyra, junto a oficiales jefes, subalternos y familiares del personal policial.
Durante el acto se entregaron presentes institucionales a efectivos destacados: el suboficial principal Marcelo Adrián Robles, el suboficial principal Rubén Darío Olívar, el agente Walter David Peralta y el suboficial principal Eduardo Omar Mansilla. Además, se reconoció al suboficial mayor Luis María Valor, próximo a cumplir 25 años de servicio, por su compromiso y trayectoria.
También se hizo entrega de una mención especial a la intendenta de Río Piedras, por su colaboración institucional con la División, distinción que fue entregada por el jefe de la unidad.
El acto concluyó con el tradicional desfile de la División Infantería, en el que participaron las secciones formadas con asiento en Metán, acompañadas por efectivos de la ciudad de Rosario de la Frontera, que se sumaron especialmente a la jornada conmemorativa.
La ola polar dejó postales únicas en los Valles Calchaquíes, con guanacos y paisajes cubiertos por una fina capa de nieve.
Con talleres grupales, el municipio capacitó a los abuelos en 10 puntos de la ciudad. Los profesores brindaron herramientas para el uso de las aplicaciones básicas del celular. En el acto de clausura se entregaron certificados y gorro de egresados (birretes).
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Durante un procedimiento en barrio Las Delicias, un sujeto armado con un cuchillo atacó a un sargento, amenazó de muerte a los efectivos y convocó a familiares y vecinos para agredir al personal de Infantería.