
Vendían droga en microdosis: tres hombres condenados en Las Lajitas
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Tras reiteradas irregularidades y desobediencia a las disposiciones municipales, la Justicia ordenó un allanamiento y la clausura definitiva del lugar.
Judiciales16/07/2025La Municipalidad de Salta informa que, a través de una acción conjunta con la Justicia, se llevó a cabo el allanamiento y la clausura definitiva del geriátrico «La Residencia», ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, en barrio Intersindical. La medida fue dispuesta luego de múltiples inspecciones realizadas durante 2024 que revelaron graves irregularidades en la prestación del servicio, condiciones de higiene y seguridad, y un accionar reiterado de desobediencia por parte de los responsables de la institución.
El establecimiento ya había sido clausurado el año pasado, por no contar con el personal ni las condiciones mínimas requeridas para la atención de personas mayores con dependencia. Sin embargo, los responsables del geriátrico retiraron las fajas de clausura y continuaron funcionando de manera ilegal, exponiendo a los 16 residentes a situaciones de riesgo.
Entre las irregularidades detectadas, se identificó la ausencia de servicios de estimulación cognitiva y física, falta de registros de administración de medicamentos y toma de signos vitales, alimentos vencidos y en mal estado, deficiente higiene, y condiciones estructurales inadecuadas. Además, el lugar enfrentaba denuncias por maltrato a los residentes.
Por estas razones y, ante la nula predisposición de los responsables para subsanar las falencias, la Procuración General del municipio solicitó el cierre definitivo del establecimiento. Además del allanamiento, la Fiscalía N° 3 de Limache dispuso la detención de los propietarios de la institución.
Cabe destacar que la Dirección de Gerontología de la Municipalidad trabaja en articulación con el Gobierno Provincial para garantizar la reubicación de los adultos mayores en otros centros habilitados. Del operativo también participó la Dirección General de Control Comercial. Desde el municipio llamaron a la comunidad en general a tomar conciencia sobre el respeto y el buen trato a las personas mayores.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tras allanamientos en el barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.