
Horror en Metán: mujer fue abusada y casi asesinada en plena vía pública
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
En el marco de la audiencia por hechos ocurridos en la Unidad Carcelaria 1, el Tribunal dispuso la demora de un testigo que se mostró reticente y cayó en contradicciones durante su declaración.
Judiciales28/08/2025En una nueva jornada de la audiencia de debate seguida contra funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, internos y familiares, declararon cuatro funcionarios penitenciarios de la Unidad Carcelaria N°1, un interno y un exinterno del establecimiento.
La primera en comparecer fue una funcionaria que entre 2022 y 2023 se desempeñó como jefa del sector de requisas. Relató que, al ingreso del penal, el personal era sometido a controles mediante palpación y que las pertenencias pasaban por scanner. Consultada sobre la realización de requisas sorpresivas, indicó que estaban contempladas en la normativa, aunque aclaró que durante su gestión no se aplicaron.
Posteriormente declaró un encargado de pabellón que cumplió funciones entre 2022 y 2024. Explicó que ante faltas disciplinarias de los internos se labran actuaciones que luego son elevadas al Consejo Correccional. Precisó que los jefes de pabellón son quienes llevan el registro de conducta y concepto de cada detenido, mientras que los encargados de sector no tienen acceso a esa documentación.
Seguidamente prestó testimonio un exinterno, cuya madre y hermanas ya habían declarado en relación a transferencias de dinero vinculadas a uno de los acusados. A pedido del testigo, la sala fue desalojada. Señaló que solicitaba a sus familiares el envío de dinero para pagar el alquiler de un teléfono y el servicio de conectividad dentro del penal. Dijo que otro interno le entregaba un papel con la CBU y nombre del titular de la cuenta, y que los montos variaban según el tiempo de uso.
En este tramo de la audiencia, la Unidad Fiscal —integrada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto— interrogó al testigo sobre sus declaraciones previas. Sin embargo, este se mostró reticente y cayó en contradicciones. Ante ello, el Tribunal le recordó en dos oportunidades que se encontraba bajo juramento.
A pedido de la Fiscalía, se le dio lectura a pasajes de su testimonio anterior, en el que había calificado al Servicio Penitenciario de “feroz, corrupto y perverso” y señalado a uno de los imputados como cabecilla encargado de ingresar teléfonos y estupefacientes durante los cambios de guardia. El testigo evitó dar precisiones y mantuvo su postura evasiva.
Frente a esa actitud, los jueces advirtieron que resultaba evidente el temor del testigo a declarar. Finalmente, resolvieron que permanezca demorado con consigna policial, bajo resguardo de su seguridad, hasta la próxima audiencia en que volverá a ser convocado.
En último término, declaró un interno citado por una de las defensas, quien manifestó no recordar ni tener conocimiento sobre los hechos investigados.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Durante la audiencia declararon peritos y efectivos que participaron en distintas etapas de la investigación por el crimen de Jimena Salas.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada