
Ráfagas de más de 70 km/h provocaron caída de postes y árboles en Metán
Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Ambiente16/07/2025
José Alberto Coria
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta dio a conocer la resolución oficial N° 00406 que establece la temporada 2025-2026 para los principales cursos de agua del sur salteño, incluyendo el Embalse El Tunal, el Río Juramento y el Río Medina.


La normativa define fechas habilitadas, especies permitidas, límites por pescador y zonas de veda o reserva. A continuación, el detalle más relevante para cada uno de los sectores:
Zonas especiales:
Se prohíbe pescar todo el año a 500 metros aguas arriba y abajo de los diques Peñas Blancas y Miraflores.
Hay tramos donde solo se permite la pesca con devolución obligatoria, como el comprendido entre la desembocadura en El Tunal y 12 km aguas arriba, o desde el dique compensador hasta el puente caído.
Zonas de reserva:
Totalmente prohibida la pesca entre el puente carretero de Ruta 16 y la finca Santa Ana.
En todos los casos, se recuerda que está prohibido faenar o transportar más piezas que las autorizadas, y que las especies deben respetar las tallas mínimas indicadas. Las autoridades advierten que los controles serán estrictos, y llaman a respetar la normativa para proteger la fauna y los ecosistemas de los ríos salteños.
La medida se encuentra vigente mediante la Resolución N° 00406/25, firmada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia.



Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.


Más de cuarenta estudiantes recibieron certificados por cursos y prácticas formativas vinculadas a herramientas digitales, programación y proyectos comunitarios. La actividad fue coordinada entre el IES Juan Carlos Dávalos y la Municipalidad.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

