
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El concejal renunció este jueves tras difundirse un audio en el que lo acusan de extorsión sexual, y La Libertad Avanza emitió un comunicado para marcar distancia y aclarar que no respalda conductas que vulneren los valores del espacio político.
Actualidad17/07/2025El concejal de La Libertad Avanza en Salta, Pablo Emanuel López, presentó su renuncia indeclinable al cargo luego de que se viralizaran audios en los que se lo escucha presuntamente extorsionando a una compañera de partido, a quien habría condicionado con favores sexuales a cambio de dinero. La dimisión fue aceptada por el Concejo Deliberante y se conoció en las últimas horas, en paralelo al repudio generalizado por el contenido de los mensajes difundidos.
La renuncia del edil se produjo mientras la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género ya investiga la denuncia formulada por la víctima, quien se desempeña como convencional municipal electa por el mismo espacio político. La mujer no solo expuso el contenido de la conversación sino que además recibió botón antipánico como medida de protección, en un contexto de investigación judicial bajo reserva.
Uno de los pasajes más graves del audio, atribuido a López, refiere: “Por cada chupada te descontaba 10 mil pesos”, en alusión a una supuesta reducción en el porcentaje de dinero retenido de su salario si accedía a relaciones sexuales. La denuncia incluye también acusaciones por violencia simbólica, abuso de poder y retención indebida de haberes.
Frente a la magnitud del caso, La Libertad Avanza Salta emitió un comunicado oficial en el que se desligó de los hechos y marcó distancia del exconcejal. Si bien el documento no lo nombra directamente, el espacio aclaró que “no ampara ni protege a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores que sostenemos”.
En el texto, se reafirma el “compromiso con la transparencia, la ley y el principio de ficha limpia”, y se sostiene que “la política debe ser un ámbito de ejemplaridad, no de privilegios”. El caso de Pablo López generó especial atención porque, hasta hace poco, el edil se había manifestado públicamente contra otros dirigentes involucrados en episodios de violencia de género. Entre ellos, criticó duramente en su momento al exconcejal Pedro “Pitu” Colque, apartado del cuerpo legislativo en 2022 por una denuncia de agresión a su expareja.
Con la renuncia formalizada y la investigación en curso, el foco ahora se traslada al ámbito judicial, donde se deberán determinar responsabilidades penales y avanzar con las medidas correspondientes. En tanto, en el plano político, el episodio vuelve a poner en discusión los mecanismos de control interno en los espacios partidarios y el cumplimiento efectivo de los criterios éticos que cada fuerza dice sostener.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada