Más de 130 agentes y vecinos de Las Lajitas se formaron en Ley Micaela

Durante dos jornadas, empleados públicos, docentes y vecinos participaron de una capacitación sobre perspectiva de género, violencia y diversidad, a cargo de un equipo especializado de la Provincia.

Sociedad18/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Lajitas

Con una importante participación, más de 130 personas entre agentes estatales provinciales y municipales, docentes y vecinos de Las Lajitas, participaron de las jornadas de capacitación en el marco de la Ley Micaela, que se desarrollaron en la Casa de la Cultura de la localidad.

La formación fue dictada por el equipo técnico de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad, dependiente de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Durante los encuentros se abordaron temas clave como la perspectiva de género, tipos y modalidades de violencia, roles de los varones en contextos de violencia, identidad de género y diversidad. También se trabajó sobre el marco normativo vigente y las construcciones sociales y culturales que sostienen prácticas discriminatorias.

Cristina FioreConfirman que no vuelve la quinta hora y se reglamentará el uso de celulares

Una gran parte de los asistentes fueron docentes, quienes además de rendir el examen obligatorio para la certificación, destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer su formación en Educación Sexual Integral (ESI). “Esto nos permite llevar a las aulas herramientas para promover el respeto, la igualdad y la diversidad entre nuestros estudiantes”, señalaron algunos de los participantes.

La subsecretaria del área, Inés Bocanera, resaltó el compromiso de quienes participaron voluntariamente, más allá de la obligación que la ley impone a quienes se desempeñan en el Estado: “El interés genuino de la comunidad por capacitarse demuestra una necesidad de comprender, desnaturalizar y desaprender prácticas violentas, y construir nuevas formas de convivencia más justas”.

Los talleres estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por Julieta Rivera, Ricardo Rojas, Agustín Pérez Marchetta, Victoria Liendro y José María Guaimás.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Imagen de archivo

Los Rosales se prepara para las fiestas patronales en honor al Milagro

Xiomara Díaz
Sociedad02/09/2025

Las fiestas patronales de Los Rosales se celebrarán en septiembre con entrada libre y gratuita, combinando tradición, cultura y música. La programación incluye concurso de empanadas, peña folclórica y presentaciones de artistas locales en el playón deportivo del C.I.C., bajo la organización del Municipio de El Galpón.

Noticias más leídas