
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Sociedad18/07/2025En el corazón del Departamento de Anta, bajo capas de tierra y monte chaqueño, yacen los vestigios de lo que alguna vez fue una pequeña ciudad colonial. Se trata de Esteco I, una villa primigenia levantada en 1566 con el nombre de Caseres, luego legitimada por la corona española como Nuestra Señora de Talavera, y finalmente abandonada en 1609 cuando fue trasladada a la zona de Río Piedras, donde se estableció Esteco II.
En las últimas décadas, el interés por recuperar esta parte de la historia local ha motivado exploraciones arqueológicas, especialmente desde el año 1999. En cada incursión, del suelo emergen fragmentos de cerámica, tejas coloniales, restos edilicios y diversos objetos que dan cuenta de un antiguo asentamiento humano. A más de cuatro siglos de su desaparición, Esteco I vuelve a ser mencionada, no como una leyenda, sino como una evidencia tangible del proceso de ocupación y colonización en la región.
El área de estudio está dominada por formaciones monticulares cubiertas por un denso bosque xerófilo, típico del Chaco salteño. Estas elevaciones naturales, según estudios geológicos, podrían explicarse por procesos fluviales y eólicos del Cuaternario reciente. Sin embargo, el análisis arqueológico sugiere que algunas de estas geoformas podrían ser en realidad ruinas cubiertas por el paso del tiempo, estructuras sepultadas naturalmente que formaban parte del trazado urbano de la vieja ciudad.
Lejos de menospreciar las posturas científicas, la comunidad de El Quebrachal ha asumido el desafío de reconstruir este pasado. Encabezada por el profesor Juan Carlos Valdiviezo, vecino ilustre de la localidad, un grupo de ciudadanos lleva adelante una labor historiográfica que busca aportar conocimiento, memoria e identidad. La reciente expedición realizada el 16 de julio de 2025 en el paraje El Vencido reunió a docentes, técnicos y colaboradores locales, quienes recorrieron el terreno, documentaron hallazgos y renovaron el compromiso con la protección del patrimonio.
Esteco I no es solo un sitio arqueológico. Es una huella viva del paso de civilizaciones, un testimonio de la mezcla entre culturas originarias y europeas, y una señal del legado que aún aguarda bajo la superficie. Su estudio y conservación representan un aporte valioso para las futuras generaciones y para la comprensión profunda de los orígenes en esta parte del territorio salteño.
Con información de Palqui.
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Este sábado 19, de 14 a 19, la Municipalidad invita a disfrutar de esta propuesta que se llevará a cabo en Independencia 910, con entrada gratuita. Habrá un espacio gamer, artículos de decoración, gastronomía, artesanías, indumentaria, shows y mucho más.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.