
Más de 7.000 alumnos participan de los Juegos interescolares Salta 2025
Estudiantes de toda la provincia forman parte de las diversas competencias en Vóley, Handball, Básquet, Ajedrez, Atletismo, fútbol, béisbol y deportes alternativos.
La gestión provincial apuesta a fortalecer 175 clubes barriales. En Grand Bourg, el gobernador entregó fondos para una cancha techada de usos múltiples.
Deportes20/07/2025El deporte se consolida como política de Estado en Salta. En el marco del ambicioso Plan Meta, el gobernador Gustavo Sáenz entregó una ayuda financiera al Club Social, Cultural y Deportivo Grand Bourg para la construcción de una cancha techada de usos múltiples, una obra que potenciará la práctica deportiva y el encuentro comunitario en uno de los clubes más activos de la capital.
El Plan Meta tiene alcance provincial y contempla el reacondicionamiento y fortalecimiento de 175 clubes barriales en los 60 municipios de Salta. Con una mirada federal y territorial, la iniciativa busca garantizar el acceso al deporte en todas sus dimensiones: recreativa, competitiva y social.
“Estamos convencidos de que el deporte es salud, prevención, valores y contención. Un chico en un club es un chico menos en la calle”, expresó Sáenz, durante el acto realizado en las instalaciones del club.
La presidenta del club, Sol Paterson, recibió el aporte que permitirá construir un espacio con medidas reglamentarias, iluminación adecuada y equipamiento básico para básquet, vóley y fútbol. También funcionará como escenario de actividades culturales, torneos y eventos comunitarios.
Con 34 años de historia, el Club Grand Bourg forma a más de 800 jóvenes y adultos en diversas disciplinas como fútbol, básquet, vóley, hockey y tenis. Paterson destacó que “esta obra será un impulso sin precedentes para la institución y el barrio”, y anticipó que en septiembre se realizará un torneo nacional de tenis. Además, durante la jornada se jugó el primer campeonato de hockey masculino.
El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, quien resaltó que el Plan Meta surgió de un relevamiento integral en toda la provincia y tiene como objetivo mejorar las condiciones de los clubes y ampliar las oportunidades para niños, jóvenes y familias.
“Este plan no solo busca alcanzar una meta deportiva, sino también recuperar el sentido comunitario del deporte, desde el barrio hacia toda la provincia”, señalaron desde el área.
El nombre del Plan no es casual: hace referencia tanto al objetivo colectivo como al modismo salteño de “salir adelante”. En tiempos difíciles, la gestión Sáenz apuesta a lo importante: que nadie quede afuera del deporte.
Estudiantes de toda la provincia forman parte de las diversas competencias en Vóley, Handball, Básquet, Ajedrez, Atletismo, fútbol, béisbol y deportes alternativos.
Miguel Borja rompió el cero antes del cuarto de hora de juego. Franco Ibarra e Ignacio Malcorra remontaron el partido para el Canalla.
Edgar Villán, a los 21' y 47' del complemento, fue el autor de los dos goles para Boca Unidos.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada