
Atlético Tucumán y Newell’s jugarán por Copa Argentina en el estadio Martearena
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
La gestión provincial apuesta a fortalecer 175 clubes barriales. En Grand Bourg, el gobernador entregó fondos para una cancha techada de usos múltiples.
Deportes20/07/2025El deporte se consolida como política de Estado en Salta. En el marco del ambicioso Plan Meta, el gobernador Gustavo Sáenz entregó una ayuda financiera al Club Social, Cultural y Deportivo Grand Bourg para la construcción de una cancha techada de usos múltiples, una obra que potenciará la práctica deportiva y el encuentro comunitario en uno de los clubes más activos de la capital.
El Plan Meta tiene alcance provincial y contempla el reacondicionamiento y fortalecimiento de 175 clubes barriales en los 60 municipios de Salta. Con una mirada federal y territorial, la iniciativa busca garantizar el acceso al deporte en todas sus dimensiones: recreativa, competitiva y social.
“Estamos convencidos de que el deporte es salud, prevención, valores y contención. Un chico en un club es un chico menos en la calle”, expresó Sáenz, durante el acto realizado en las instalaciones del club.
La presidenta del club, Sol Paterson, recibió el aporte que permitirá construir un espacio con medidas reglamentarias, iluminación adecuada y equipamiento básico para básquet, vóley y fútbol. También funcionará como escenario de actividades culturales, torneos y eventos comunitarios.
Con 34 años de historia, el Club Grand Bourg forma a más de 800 jóvenes y adultos en diversas disciplinas como fútbol, básquet, vóley, hockey y tenis. Paterson destacó que “esta obra será un impulso sin precedentes para la institución y el barrio”, y anticipó que en septiembre se realizará un torneo nacional de tenis. Además, durante la jornada se jugó el primer campeonato de hockey masculino.
El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, quien resaltó que el Plan Meta surgió de un relevamiento integral en toda la provincia y tiene como objetivo mejorar las condiciones de los clubes y ampliar las oportunidades para niños, jóvenes y familias.
“Este plan no solo busca alcanzar una meta deportiva, sino también recuperar el sentido comunitario del deporte, desde el barrio hacia toda la provincia”, señalaron desde el área.
El nombre del Plan no es casual: hace referencia tanto al objetivo colectivo como al modismo salteño de “salir adelante”. En tiempos difíciles, la gestión Sáenz apuesta a lo importante: que nadie quede afuera del deporte.
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
Nicolás Reynoso, ciclista de Rosario de la Frontera, se consagró subcampeón en la prueba de cross country mountain bike de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, tras completar un exigente circuito de 30,60 kilómetros en 1h17m42s.
Con goles de Bisgarra, “La Perla” Reyes y Pérez, Río Dorado se llevó la victoria en la ida. Ahora todo se resuelve el 17 de agosto en Apolinario Saravia.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.