Volvió a activarse el Boleto Estudiantil Gratuito en el interior provincial

Desde este lunes, volvió a funcionar el Boleto Estudiantil Gratuito en el interior salteño, tras el receso invernal. El beneficio alcanza a estudiantes de todos los niveles educativos.

Sociedad26/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Boleto Estudiantil

La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta informó la reanudación del Boleto Estudiantil Gratuito en todo el interior de la provincia, tras el receso escolar de invierno. La medida vuelve a estar vigente desde este lunes y beneficia a alumnos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario.

La gratuidad en el servicio de transporte público rige tanto para líneas interurbanas como para los servicios urbanos que operan en Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera, localidades donde la modalidad cuenta con una implementación específica.

Desde el organismo se reiteró que el beneficio es de uso exclusivo y personal, por lo que se instó a los estudiantes a respetar las condiciones establecidas en el sistema. “La tarjeta no puede ser transferida, ni prestada a otra persona. Su uso indebido puede derivar en la suspensión del servicio”, indicaron voceros de la AMT.

Cabe recordar que, durante las dos semanas del receso invernal, el beneficio había quedado temporalmente suspendido, como lo establece el régimen vigente del sistema gratuito para estudiantes.

El programa del Boleto Estudiantil Gratuito busca garantizar el acceso igualitario a la educación, reduciendo las barreras económicas en el traslado diario de los alumnos hacia sus centros de estudio. En el interior, el sistema funciona en articulación con las empresas prestatarias del servicio de transporte y con los municipios.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Barrio

Apolinario Saravia: vecinos celebraron a San Francisco Solano

Xiomara Díaz
Sociedad25/07/2025

El 24 de julio, vecinos de Apolinario Saravia conmemoraron la festividad de San Francisco, santo patrono que da nombre a dos barrios surgidos tras la urbanización municipal. La celebración incluyó procesión, oración y diversas actividades comunitarias que convocaron a toda la barriada.