
Incendio en Metán: una familia perdió todo y recibió asistencia inmediata
El hecho ocurrió en barrio San Cayetano. El intendente Issa se hizo presente en el lugar y dispuso ayuda urgente para los damnificados.
Una joven madre de 23 años y sus dos pequeñas hijas perdieron todo en la madrugada del lunes en Metán, cuando su expareja, denunciado por violencia de género, incendió intencionalmente su vivienda.
Actualidad28/07/2025Una joven madre de 23 años y sus dos pequeñas hijas, de uno y cinco años, perdieron absolutamente todo en un voraz incendio ocurrido en la madrugada de este lunes 28 de julio en una casilla ubicada sobre calle Guillermo Poma al 100, en el barrio San Cayetano de San José de Metán. Según confirmaron fuentes policiales, el siniestro fue provocado de manera intencional por la expareja de la víctima, quien se encuentra detenido y a disposición de la Justicia.
El fuego consumió por completo la vivienda de madera y un colectivo en desuso que se encontraba estacionado en el mismo predio. A pesar de la lluvia, las llamas fueron de gran magnitud y persistieron durante varias horas. La intervención de los bomberos y personal policial fue inmediata, aunque no pudo evitarse la pérdida total de los bienes de la familia.
De acuerdo con lo informado, el presunto autor del hecho habría ingresado durante la madrugada al domicilio y, tras rociar con combustible, provocó el incendio. En ese momento, la joven madre no se encontraba en la vivienda ya que había decidido resguardarse en casa de familiares luego de sufrir un nuevo episodio de violencia. Mientras radicaba una denuncia por agresión, recibió un llamado que alertaba sobre el siniestro en su domicilio.
La víctima ya había denunciado a su expareja por violencia de género en reiteradas ocasiones. Según su testimonio, existía una medida de restricción perimetral que había vencido en el mes de abril. "Me lo advirtió, y cumplió con su amenaza. Prendió fuego todo. Tengo los videos donde se lo ve entrando y causando el incendio", relató conmovida en diálogo con la prensa, evitando ser identificada para proteger su integridad y la de sus hijas.
Afortunadamente, ninguna de las tres se encontraba en el lugar al momento del ataque, lo que evitó una tragedia aún mayor. Sin embargo, la familia perdió absolutamente todo; camas, colchones, ropa, alimentos, electrodomésticos y la totalidad de sus pertenencias.
Frente a esta situación, la Municipalidad de San José de Metán actuó con rapidez. Por decisión del intendente José María Issa, se dispuso el envío inmediato de personal de Obras Públicas para limpiar el terreno y comenzar con la instalación de una nueva casilla de madera. También se informó que se entregarán camas, colchones y frazadas, y se inició una campaña solidaria para colaborar con la damnificada.
Asimismo, el secretario de Niñez y Familia Dr. Gustavo Toledo se hizo presente en el lugar para brindar contención y asesoramiento, garantizando la protección integral de las niñas. Desde el municipio se destacó que se continuará acompañando a la joven madre con la asistencia necesaria para superar este difícil momento.
La causa penal quedó en manos de la Fiscalía interviniente y del Juzgado de Garantías, bajo la carátula de "incendio intencional y violencia de género". El imputado permanece detenido y se espera que en los próximos días se formalice la acusación.
La comunidad de Metán, en tanto, no tardó en movilizarse. Numerosos vecinos y organizaciones ya comenzaron a acercar donaciones, destacando una vez más el espíritu solidario que caracteriza a la ciudad. Desde la Municipalidad se indicó que quienes deseen colaborar pueden hacerlo con ropa de niños, alimentos no perecederos, ropa de cama y elementos de primera necesidad.
El hecho ocurrió en barrio San Cayetano. El intendente Issa se hizo presente en el lugar y dispuso ayuda urgente para los damnificados.
El hospital Oscar Costas de Joaquín V. González abrió la inscripción para una concurrencia destinada a enfermeros profesionales, con cupo limitado y examen de ingreso. La capacitación comenzará el 6 de agosto.
Desde este lunes 28 de julio, Salta iniciará una semana marcada por mañanas frías, tardes templadas y mayor presencia del sol hacia mitad de semana, según las últimas previsiones del SMN.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.