
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La UPATecO firmó convenio con el intendente Fernando Alabi para dictar una tecnicatura que solo estará disponible en Las Lajitas. Formación con salida laboral directa.
Educación31/07/2025
José Alberto Coria
Las Lajitas será sede de una nueva propuesta académica que responde a las necesidades del sector agropecuario y apuesta al desarrollo regional con innovación. Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agrícola, una carrera gratuita de 2 años y medio, que llega a la localidad tras un acuerdo entre el rector de la UPATecO, Carlos Morello, y el intendente Fernando Alabi, quienes en el mes de abril dejaron inaugurada la Sede de la Universidad en Las Lajitas.


Con modalidad presencial y apoyo virtual, la carrera combina clases teóricas, talleres, laboratorios, prácticas profesionales y uso de tecnologías de agricultura de precisión, formando profesionales preparados para operar, mantener, reparar y gestionar maquinaria agrícola.
Los estudiantes adquirirán conocimientos en:
Además, la carrera incluye prácticas en empresas agroindustriales, proyectos técnicos aplicados y una fuerte vinculación con el sector productivo local.

El egresado será un técnico con capacidades para:

Para conocer todos los detalles de la carrera, accedé al Plan de Estudio.
La tecnicatura comienza a dictarse en el segundo semestre de 2025. Las inscripciones abren el 4 de agosto y se realizan a través del sitio oficial de la UPATecO: www.upateco.edu.ar. Las clases presenciales se dictarán en Las Lajitas, con el respaldo de la infraestructura local y el acompañamiento de una plataforma virtual.
Con esta propuesta, Las Lajitas se posiciona como polo educativo estratégico del agro, brindando herramientas concretas para una inserción laboral real y calificada.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

