Salta produce la riqueza, pero se queda con migajas: Moisés exige discutir el federalismo

El intendente de Apolinario Saravia pidió rever el esquema de coparticipación nacional. Dijo que Salta es una de las principales provincias mineras, pero recibe apenas el 3% en regalías. “No podemos seguir mendigando fondos”, sostuvo.

Actualidad02/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Marcelo Moisés
Marcelo Moisés

En el marco de la discusión paritaria de los municipios, el intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, planteó una fuerte crítica al actual esquema de distribución de recursos entre Nación y provincias. En una entrevista con el periodista Jorge Calvo, sostuvo que la coparticipación federal ya no responde a criterios de equidad: “La Nación se queda con el 80% de los fondos y reparte solo el 20%. Es insostenible”.

Con el foco puesto en Salta, el jefe comunal fue contundente: “Somos una de las provincias más ricas en recursos naturales, sobre todo en minería. Pero de las regalías solo nos queda el 3%. El 97% se lo lleva Nación. ¿De quién son esas riquezas?”, cuestionó.

Para Moisés, este esquema de concentración de fondos en el Gobierno nacional afecta directamente la gestión en el interior profundo: “No podemos seguir mendigando fondos para pagar sueldos o hacer una obra. La discusión es federal. Hay que pensar si los recursos son de Nación o de cada provincia”.

Con tres mandatos a cuestas y reconocido por su pertenencia peronista, Moisés insistió en la necesidad de que los legisladores salteños asuman una postura más firme frente al centralismo porteño. “Tenemos que revisar nuestra representación. No podemos seguir siendo cómplices de un sistema injusto”, remarcó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.