
J. V González: Inician trabajos de recuperación en la ribera del río Juramento
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, cuestionó la lógica de paritarias iguales para distritos con realidades distintas. Señaló que los trabajadores municipales merecen condiciones dignas, pero advirtió que la coparticipación cayó más del 50% en lo que va del año.
Actualidad02/08/2025El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, alertó sobre la situación crítica que atraviesan los municipios salteños para afrontar el acuerdo paritario que establece un incremento salarial del 14% (escalonado) más un bono de $50.000 en julio, lo que representa un 24% de aumento en el segundo semestre.
“Nosotros compartimos el criterio de que los trabajadores municipales no deben ser empleados de segunda. Pero no se puede aplicar la misma escala de aumentos que en la Provincia sin tener en cuenta que manejamos recursos mucho más bajos”, advirtió en una entrevista con el periodista Jorge Calvo.
Moisés explicó que los municipios ya otorgaron un 9% en el primer semestre y ahora deben afrontar una mejora salarial superior al 24%, en un contexto de fuerte recesión. “En lo que va del año, la coparticipación nacional a los municipios cayó más del 50%. Es una situación límite”, señaló.
Pese a todo, destacó el esfuerzo que hacen los gobiernos locales: “Cumplimos con los aumentos y lo hacemos, muchas veces, con acompañamiento financiero de la Provincia. Pero si esta situación no cambia, muchos municipios no van a poder sostenerlo”.
También se refirió a la lógica de los reclamos: “No estamos hablando de tareas distintas. Un administrativo municipal hace lo mismo que uno provincial. Hay igualdad de trabajo, y por lo tanto se busca igualdad de trato. Pero el financiamiento no es el mismo”.
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El evento se ha convertido en una verdadera tradición que paraliza a la ciudad para rendir homenaje a su cultura y a su gente.
Los Bomberos Voluntarios de Apolinario Saravia se enfrentaron a un desafío complicado: el fuego, alimentado por vientos incesantes y desafiantes, que no dejaban de avivar las llamas.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La Policía Rural y Ambiental allanó un inmueble tras denuncia por riñas de gallos, secuestrando animales y elementos vinculados al hecho.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.