
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Mientras en Salta se afianzan capacitaciones en inteligencia artificial, el mundo ya proyecta escenarios impensados: en China, un androide cursará un doctorado en arte escénico digital con foco en la ópera tradicional.
Ciencia y Tecnología04/08/2025En distintos puntos de Argentina, y especialmente en Salta y su interior, se vienen desarrollando numerosas capacitaciones vinculadas a la Inteligencia Artificial, enfocadas en formación docente, desarrollo de habilidades digitales, automatización de procesos y uso de nuevas tecnologías aplicadas a la educación, la salud y la gestión pública.
Este proceso de alfabetización tecnológica, que parece reciente, ya es urgente. El ritmo vertiginoso de los avances globales marca un nuevo mapa de oportunidades… y también de desafíos. Un claro ejemplo de esto es lo que ocurre en China, donde la IA acaba de dar un salto insólito hacia un terreno impensado: el arte.
Xueba 01, un androide desarrollado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái junto a la empresa DroidUp Robotics, fue aceptado como estudiante de doctorado en Drama y Cine, con una especialización en Diseño de Artes Escénicas Digitales y foco en la ópera tradicional china.
El robot iniciará su formación el 14 de septiembre y no lo hará como espectador pasivo: se espera que pueda intervenir activamente en el análisis, comprensión y hasta creación de contenidos artísticos, fusionando tradición cultural con tecnología de vanguardia.
El nombre “Xueba” significa en chino algo así como “nerd académico” o “el que siempre saca 10”, y refleja el propósito con el que fue diseñado: aprender, colaborar con humanos y aportar nuevas perspectivas en un campo tan humano como las artes escénicas.
Este caso marca un antes y un después. Mientras en Argentina aún se debate cómo incluir la IA en el aula o en el trabajo cotidiano, el mundo ya experimenta con robots capaces de interpretar sensibilidad cultural y estética.
En este contexto, cobra aún más valor todo esfuerzo local por acercar estas tecnologías al interior del país. Porque, aunque parezcan lejanas, las decisiones que tomemos hoy sobre capacitación y acceso al conocimiento serán clave para que nuestras comunidades no queden atrás en la próxima revolución tecnológica.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.