La IA será una materia obligatoria en todas las escuelas del país

El Gobierno nacional incorporará contenidos de IA desde el nivel inicial hasta la secundaria. La medida busca reducir la brecha digital y preparar a los alumnos para los desafíos del futuro.

Educación06/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
alumnos ia

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció que la inteligencia artificial (IA) será una materia obligatoria en todos los niveles del sistema educativo: desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria.

La medida forma parte del programa PAIDEIA (Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial), que apunta a integrar la IA como contenido curricular y también como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

TIERRA DEL FUEGOEl Gobierno habilitó compras electrónicas desde Tierra del Fuego sin impuestos

La nueva materia será gradual y adaptada a cada etapa escolar:

🔹 Inicial: se introducirán tecnologías de manera lúdica, con acompañamiento docente, priorizando el juego y la exploración sin sobreexposición a pantallas.

🔹 Primaria: se trabajará el pensamiento computacional con actividades interactivas, uso de algoritmos simples y resolución de problemas. También se fomentará la lógica, la creatividad y la alfabetización digital.

🔹 Secundaria: los estudiantes aprenderán a usar herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, programar, crear soluciones tecnológicas y desarrollar una mirada crítica y ética sobre el uso de estas tecnologías.

IA

Desde la cartera educativa explicaron que la decisión busca preparar a las nuevas generaciones para el mundo laboral del futuro, reducir la brecha digital y formar ciudadanos capaces de entender, cuestionar y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial.

Además, el programa incluye la capacitación docente en todo el país, para garantizar una implementación efectiva y actualizada.

Argentina se suma así a una tendencia global que busca transformar la educación tradicional, reemplazando la simple memorización por experiencias que inviten a pensar, crear y resolver problemas reales con ayuda de la tecnología.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas