
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
El Gobierno nacional incorporará contenidos de IA desde el nivel inicial hasta la secundaria. La medida busca reducir la brecha digital y preparar a los alumnos para los desafíos del futuro.
Educación06/08/2025El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció que la inteligencia artificial (IA) será una materia obligatoria en todos los niveles del sistema educativo: desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria.
La medida forma parte del programa PAIDEIA (Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial), que apunta a integrar la IA como contenido curricular y también como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La nueva materia será gradual y adaptada a cada etapa escolar:
🔹 Inicial: se introducirán tecnologías de manera lúdica, con acompañamiento docente, priorizando el juego y la exploración sin sobreexposición a pantallas.
🔹 Primaria: se trabajará el pensamiento computacional con actividades interactivas, uso de algoritmos simples y resolución de problemas. También se fomentará la lógica, la creatividad y la alfabetización digital.
🔹 Secundaria: los estudiantes aprenderán a usar herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, programar, crear soluciones tecnológicas y desarrollar una mirada crítica y ética sobre el uso de estas tecnologías.
Desde la cartera educativa explicaron que la decisión busca preparar a las nuevas generaciones para el mundo laboral del futuro, reducir la brecha digital y formar ciudadanos capaces de entender, cuestionar y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial.
Además, el programa incluye la capacitación docente en todo el país, para garantizar una implementación efectiva y actualizada.
Argentina se suma así a una tendencia global que busca transformar la educación tradicional, reemplazando la simple memorización por experiencias que inviten a pensar, crear y resolver problemas reales con ayuda de la tecnología.
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
La ministra de Educación de Salta aseguró que el descuento a los docentes que pararon se aplicó de forma automática y lamentó la interrupción de clases en medio de la negociación salarial.
En Metán comenzaron las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos de UPATECO, que ofrecen más de 25 opciones para capacitarse en oficios, idiomas y tecnología desde cualquier lugar de Salta.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Tres hombres fueron detenidos en El Galpón tras ser sorprendidos transportando dos vacas con documentación falsa. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Lo buscaban desde abril por una causa que involucra cheques falsos por más de 6 millones de pesos. Fue detenido tras un operativo coordinado entre las policías de Salta y Catamarca.
Según publicó LPO, la Casa Rosada buscaría contener al salteño hasta diciembre para frenar el avance opositor en la Cámara Alta. En ese marco, le habrían ofrecido el Ministerio del Interior o la Auditoría General.