
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
La Academia Municipal “Raíces Salteñas” de Metán se consagró campeona nacional en malambo menor y subcampeona en danzas tradicionales en el certamen “Pequeños y Grandes Artistas” en Córdoba. Además, Naylen Salas obtuvo el tercer puesto en malambo femenino juvenil.
Cultura12/08/2025La danza folclórica argentina, y en especial la salteña, es una expresión artística que combina herencia cultural, destreza técnica y un profundo sentido de pertenencia. En este ámbito, el malambo —con sus zapateos y figuras precisas— y las danzas tradicionales representan una manifestación de la identidad criolla, transmitida de generación en generación por academias y grupos que preservan y proyectan este patrimonio.
En este camino de tradición y disciplina, la Academia Municipal “Raíces Salteñas” de Metán, dirigida por la profesora Adriana Cazón y el profesor Gastón Torres, logró destacados resultados en la final nacional del certamen “Pequeños y Grandes Artistas”, realizada el pasado fin de semana en la ciudad de La Falda, provincia de Córdoba.
El cuarteto de malambo menor, integrado por Francisco Torres, Martín Palma, Bruno Valdiviezo y Leonel Coronel, se consagró campeón nacional, luego de una presentación que combinó precisión rítmica, coordinación y fuerza interpretativa, cualidades esenciales en esta disciplina.
Además, el conjunto de danzas tradicionales obtuvo el subcampeonato nacional, ratificando el nivel técnico y artístico de la academia en un certamen que reunió a delegaciones de distintas provincias.
En la categoría solista de malambo femenino juvenil, la representante Naylen Salas alcanzó el tercer puesto nacional, destacándose por su interpretación y dominio escénico en una disciplina de gran exigencia física y expresiva.
Los directores de la academia señalaron que estos logros son el resultado de meses de ensayos, preparación física y estudio de las coreografías, trabajo que requirió el compromiso de alumnos, docentes y familias.
La participación en este certamen nacional no solo representa un reconocimiento al esfuerzo individual y colectivo, sino también una proyección del folclore salteño en escenarios de relevancia nacional, reafirmando el valor de la cultura criolla en la formación de las nuevas generaciones.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto