
Eulogia Tapia, la coplera de La Poma que inmortalizó el folclore salteño
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
El Grupo Vocal Encuentro presentará la Misa Criolla este sábado 23 a las 19 h en la parroquia El Milagro de Metán, ofreciendo a la comunidad una experiencia musical que combina tradición, devoción y calidad artística.
Cultura20/08/2025En el marco de los solemnes cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro, el Grupo Vocal Encuentro presentará en Metán la emblemática Misa Criolla. Roberto Moyano, integrante del conjunto, destacó que esta participación forma parte de la tradición del grupo, que desde su formación hace tres años interviene en las actividades religiosas de la novena. “Estaremos este sábado 23 a las 19 horas en la parroquia del Milagro, interpretando la Misa Criolla, obra que venimos preparando con dedicación y ensambles vocales provenientes de distintos coros municipales”, indicó.
El grupo está compuesto por alrededor de 15 cantores, dirigidos por el profesor Anatolio Fernández, e incluye voces destacadas como Daniel Reynoso, Irma Escándar, Georgina Camacho y Pamela Valdez, entre otros. Además, la propuesta incorpora cuatro músicos que acompañan la presentación, entre ellos Aldo Zamora, Pepe Ferrer y Sergio Quiroga en percusión, junto al profesor Luis Cabeza, reconocido por su labor en el fondo ciudadano de la provincia.
Moyano resaltó que el Grupo Vocal Encuentro se constituye como un espacio de reunión y formación artística, que pone sus voces al servicio de la comunidad y fortalece el vínculo cultural en eventos religiosos y sociales de la ciudad.
La presentación de la Misa Criolla será abierta al público y se desarrollará en la parroquia El Milagro, el sábado 23 a las 19 horas, ofreciendo a los vecinos una oportunidad de disfrutar de una interpretación de calidad, con tradición y compromiso musical.
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
El intendente de La Candelaria, destacó la entrega de un minibús 0 km por parte del Gobierno provincial y aseguró que la unidad será destinada al traslado seguro de niños, adolescentes y jóvenes en actividades sociales y deportivas, en el marco de una gestión que busca inclusión y equidad.
Desde el jueves, la Policía de Metán desplegó operativos nocturnos y diurnos para garantizar la seguridad ciudadana, cubrir festividades patronales, actos religiosos y la final de la Liga Metanense de Fútbol, además de intervenir en hechos denunciados.
La firma radicada en el paraje Tolloche, departamento de Anta, abrió una convocatoria laboral para cubrir un puesto administrativo. El llamado está dirigido a personas con experiencia en el rubro y conocimientos en gestión contable e informática.
La destilería ubicada en el departamento San Martín atraviesa una profunda crisis que ya dejó más de un centenar de trabajadores fuera de la planta. El gremio petrolero advierte que podrían sumarse nuevos ceses, mientras la Legislatura provincial busca instalar el tema en el Congreso Nacional.
Una docente del Colegio Secundario Rural N° 5213 de Guachipas radicó formalmente una denuncia en la Subcomisaría local, en la que acusa a la directora de la institución de ejercer violencia psicológica y verbal contra su persona desde hace tiempo.