
Genara López, la joven tenista del Club Atlético Libertad de Metán, dejó en alto al deporte local en el Torneo Nacional Sub 10.
Los principales medios del país trasandino fueron drásticos a la hora de titular lo ocurrido en el partido suspendido entre Independiente y la "U" por Copa Sudamericana.
Deportes21/08/2025Los incidentes en la Tribuna Sur Alta de la cancha del Rojo derivaron en 111 detenciones y un importante número de heridos. Varios de ellos, chilenos.
"Barbarie, masacre, locura", son algunos de los adjetivos calificativos utilizados por medios de Chile para titular la suspensión del partido entre Independiente y la "U" por los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Los incidentes en la Tribuna Sur Alta de la cancha del Rojo derivaron en 111 detenciones y un importante número de heridos. El escándalo es tan grande todavía, que hasta el propio presidente chileno, Gabriel Boric hizo un especial pedido al embajador de ese país en Argentina.
Lo que se perfilaba como una noche caliente y decisiva para Independiente culminó en un acto demencial pocas veces visto en una cancha de fútbol donde hubo de todo. Groseras fallas del operativo de seguridad, una batalla campal entre las hinchadas y heridos y detenidos por docenas. Las imágenes son tremendas.
"Tragedia y horror en Avellaneda", fue uno de los principales títulos de los medios en Chile. El Diario La Tercera habla de "graves incidentes obligan a cancelar el partido entre Independiente y la 'U'".
En su página web, el matutino trasandino destacó "barristas de Independiente atacan a fanáticos rezagados de la 'U' en una horrorosa noche en Avellaneda".
El canal Chilevisión tituló "Tragedia en Avellaneda", y contó en el encabezado que hubo "19 hinchas chilenos heridos y 111 detenidos por incidentes en Argentina". En otra de las notas del mismo canal habla de "Horror en Avellaneda" y lo grafica con secuencias de videos de agresión hacia hinchas de la U.
Por su parte, TVN el canal nacional de noticias de Chile hizo un resumen de videos donde habla de "barbarie, masacre y locura" con imágenes muy fuertes del encontronazo entre barras de las dos parcialidades.
El diario El Mercurio tituló con "Violencia y terror", y contó: El partido de la U se cancela por graves incidentes". Y en la foto principal se puede ver a los jugadores de Independiente intentando calmar a los exaltados hinchas.
El diario El País, fue mucho más formal con su título: "Cancelado por graves incidentes el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana". La noticia está acompañada de una foto de los incidentes en la tribuna visitante y un video que muestra lo ocurrido en la nefasta noche de Avellaneda.
Genara López, la joven tenista del Club Atlético Libertad de Metán, dejó en alto al deporte local en el Torneo Nacional Sub 10.
El equipo de El Galpón, que pasó de los torneos barriales a la Liga Metanense en tiempo récord, afrontará desde el 19 de octubre el desafío del Torneo Regional Federal Amateur.
Gimnasia y Tiro logró un agónico y valiosísimo empate frente a Atlanta, por 2 a 2, para sellar su clasificación en el reducido del segundo ascenso en la Primera Nacional.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La Brigada de Investigaciones N°3 de Metán detuvo a tres personas implicadas en estafas por planes de motos que afectaron a varios vecinos de la ciudad. La pesquisa, coordinada con autoridades de Chaco, permitió secuestrar documentación y dispositivos vinculados a los hechos, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.
La División Drogas Peligrosas de Metán intensificó operativos y controles, logrando detenciones y secuestros de estupefacientes, en un trabajo constante para frenar el narcomenudeo y proteger a la comunidad.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.