
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Los estudiantes del Colegio José Manuel Estrada se preparan para vivir la tradicional elección del Rey y la Reina 2025, un evento que combina diversión, integración y desarrollo de habilidades personales, con la novedad de la participación de un intercambio cultural internacional.
Actualidad22/08/2025
Xiomara Díaz
Los estudiantes del Colegio José Manuel Estrada de San José de Metán comienzan a vivir la experiencia única de la elección del Rey y la Reina estudiantil, un evento que combina tradición, integración y entusiasmo juvenil. La profesora Gabriela Parraga destacó que la propuesta busca fomentar no solo la participación y la diversión, sino también el desarrollo de cualidades personales y de liderazgo entre los estudiantes.


“Trabajamos intensamente para que los chicos se entusiasmen, disfruten y puedan expresarse en un marco de respeto y compañerismo”, señaló Parraga, al tiempo que remarcó la importancia de la integración entre todos los participantes.
Las candidatas y candidatos han seguido un cronograma de ensayos que incluye práctica de pasarela, coordinación de vestimenta y preparación para presentaciones públicas, coincidiendo en que la preparación grupal permite ayudarse mutuamente y reforzar la confianza.
Una novedad de este año es la participación de Shail Rajkumar, un joven proveniente de Sudáfrica que forma parte de un intercambio cultural internacional. Su presencia permitirá a los estudiantes y a la comunidad conocer nuevas experiencias, compartir aprendizajes y fortalecer vínculos interculturales en el marco de este tradicional encuentro educativo.
En cuanto a la preparación de los varones, se destacó la importancia de la presentación personal y la imagen, incluyendo peinado y detalles de aseo, más que maquillaje, para asegurar que todos los participantes se sientan cómodos y seguros en la pasarela.
La elección se desarrollará mañana viernes 22, desde las 19:30, en el Complejo Municipal, con apertura de puertas a las 18:30 y venta de entradas en el lugar a un valor de 6.000 pesos. La jornada incluirá un bufet, y se invita a toda la familia a participar, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza a este tradicional encuentro estudiantil.
“La participación de la familia es importante. Queremos que los chicos se sientan acompañados y que todos puedan disfrutar de esta celebración educativa y recreativa”, concluyó Parraga.



El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.

El presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Apolinario Saravia, encabezó la voz de los municipios en el encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la importancia de trabajar juntos, priorizar la sensibilidad social y ejecutar las obras indispensables dentro del presupuesto provincial 2026.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

