Juicio a penitenciarios salteños: testigos detallan procedimientos y maniobras

En el juicio seguido a funcionarios del Servicio Penitenciario, los testigos aportaron detalles sobre procedimientos internos y controles en la Unidad Carcelaria 1, mientras el Tribunal realizó una inspección ocular como parte de las medidas de prueba.

Judiciales25/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Juicio carcel salta

El pasado viernes continuó en la ciudad de Salta la audiencia de debate seguida contra funcionarios del Servicio Penitenciario provincial, junto a internos y familiares, en una causa que investiga distintos hechos ocurridos en el ámbito de la Unidad Carcelaria 1.

El Ministerio Público Fiscal está representado por la Unidad Fiscal integrada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto. El Tribunal de Juicio, por su parte, está conformado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar.

cemLa empresa CEM fue distinguida por su aporte a la conectividad regional

Durante la jornada declararon tres testigos. El primero en hacerlo fue un abogado de la matrícula, quien había sido mencionado en una audiencia anterior, luego de que un oficial del área de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales presentara el análisis de un teléfono celular Samsung atribuido a uno de los penitenciarios imputados. La Fiscalía lo interrogó acerca de los mensajes que intercambió con el funcionario.

Posteriormente declaró un oficial que en 2021 prestaba servicios en el Departamento de Sanidad de la Unidad Carcelaria 1. En su testimonio, sostuvo que tenía un buen concepto del oficial Magno, quien colaboraba con la División Sanidad, y confirmó que este ingresaba al penal para entregar medicación a los internos acompañado por personal de guardia.

El tercer testigo fue un oficial que actualmente se desempeña en el área de Monitoreo de la Unidad Carcelaria 1 y que entre marzo y diciembre de 2023 estuvo a cargo de los pabellones A1, YJ y B1. Explicó que conoce el término “voleo”, en referencia al ingreso irregular de elementos prohibidos, y señaló que mientras antes se registraban principalmente durante las visitas, en la actualidad pueden producirse cualquier día de la semana, sobre todo en el campo de deportes y en los muros colindantes con la vía pública.

En cuanto a su experiencia en el pabellón A1, relató que durante el período en el que estuvo a cargo se secuestraba un teléfono celular por semana y que también se realizaron incautaciones de estupefacientes, aunque no recordó la cantidad ni las personas involucradas.

Por la tarde, el Tribunal de Juicio y las partes intervinientes se trasladaron hasta la Unidad Carcelaria 1, donde llevaron a cabo una inspección ocular como parte de las medidas de prueba dispuestas en el proceso.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas