Miles de metanenses participaron de los Solemnes Cultos del Milagro

Miles de fieles se congregaron en San José de Metán para participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La celebración, que forma parte de la tradición religiosa más importante de la ciudad, contó con la presencia de autoridades eclesiásticas y la comunidad, reafirmando la devoción que se mantiene viva desde hace décadas.

Sociedad26/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Milagro
Ph: gentiliza Dario Solano

Este lunes 25 de agosto, la ciudad de Metán vivió una jornada de profunda devoción con la celebración de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia congregó a fieles de todas las edades, quienes se reunieron en torno a la iglesia para participar de la misa central, en un marco de recogimiento, solemnidad y fervor histórico.

La celebración litúrgica estuvo presidida por monseñor Daniel Fernández, obispo de Jujuy, quien en ausencia del arzobispo de Salta participó como representante episcopal. Durante su homilía, recordó los terremotos de 1948, momento en que los metanenses establecieron un pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro, reconociéndolos como patronos tutelares de la ciudad. Subrayó que aquella madrugada de miedo y temblor dio origen a una tradición que se mantiene viva hasta hoy, y destacó la cruz del Señor como símbolo de esperanza y amor redentor.

Virgen

En un mensaje claro y solemne, el obispo invitó a los fieles a comprender que cada persona es un hijo amado de Dios, y que la vida encuentra sentido en la entrega, la misericordia y el amor de Cristo crucificado. Hizo hincapié en la importancia de acercarse a los demás con comprensión y afecto, recordando que la fe se expresa tanto en la devoción personal como en la solidaridad hacia el prójimo. Asimismo, resaltó que la experiencia del novenario y de la procesión penitencial constituye un momento único de encuentro espiritual, que permite a los fieles reafirmar su compromiso con Dios y renovar su esperanza en la vida y en la comunidad.

Peregrinos

Antes del ingreso de las Sagradas Imgenes, se realizó un emotivo reconocimiento a los sacerdotes que acompañaron el novenario: el padre Donald y el padre Maxi, quienes recibieron presentes de la comunidad como muestra de agradecimiento por su dedicación y acompañamiento durante los días de preparación.

Padres

Del mismo modo, el padre Carlos Castillo, párroco de la iglesia Señor y Virgen del Milagro, fue distinguido con un recordatorio por sus 23 años de servicio pastoral, durante los cuales ha guiado espiritualmente a la comunidad, fomentando la fe, la esperanza y el amor cristiano. El sacerdote, visiblemente emocionado, agradeció el gesto y destacó el valor de la continuidad y el compromiso de los fieles en la preservación de esta tradición centenaria.

Comunidad

La jornada reunió a familias, instituciones educativas, agrupaciones religiosas y peregrinos, que reafirmaron la fuerza de una tradición que ha perdurado 77 años. Así, los Solemnes Cultos, más allá de la ceremonia litúrgica, reflejaron la identidad religiosa y social de Metán, consolidando la vigencia de un pacto histórico de fe y devoción que atraviesa generaciones.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Spagnuolo

Escándalo Andis: buscan blindar a Spagnuolo con fueros en el Congreso

Por Expresión del Sur
Actualidad25/08/2025

Mientras avanza la causa por coimas y se peritan los teléfonos de exfuncionarios y empresarios, en la Casa Rosada analizan una jugada política: que Diego Spagnuolo asuma una banca en Diputados para obtener inmunidad, según revela La Política Online. La oposición prepara una ofensiva contra Martín Menem.