
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Sociedad Rural del Sur y la Comisión de Seguridad expresaron su reconocimiento a la Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera, al cumplirse trece años de su creación y servicio a la actividad agropecuaria.
Sociedad28/08/2025
Xiomara Díaz
La Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera cumplió trece años de existencia y recibió un reconocimiento público durante el acto de inauguración de la nueva Dirección Distrito de Prevención N°13 y la Comisaría Primera. La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Gaspar Solá Usandivaras, acompañado por autoridades policiales, dirigentes de la Sociedad Rural del Sur y representantes de la Comisión de Seguridad.


En su mensaje, el ministro Solá Usandivaras remarcó el rol que cumple esta división especializada en la prevención del delito rural y la protección de los recursos naturales, al tiempo que reafirmó el respaldo oficial al sector agropecuario. “Salta se recuperará con el campo, nunca sin el campo y menos contra el campo”, sostuvo en un pasaje de su discurso.
Posteriormente, en contacto con medios locales y provinciales, se informó que la fuerza contará con nuevos recursos y una mayor presencia en las zonas rurales durante los fines de semana, con el propósito de brindar cobertura en áreas productivas y reforzar las tareas de prevención.
Desde la Sociedad Rural del Sur y la Comisión de Seguridad se hizo llegar un reconocimiento a los efectivos que integran la Policía Rural y Ambiental, destacando el acompañamiento permanente a los productores de la región y la colaboración con la actividad agropecuaria en el sur provincial.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.


Más de cuarenta estudiantes recibieron certificados por cursos y prácticas formativas vinculadas a herramientas digitales, programación y proyectos comunitarios. La actividad fue coordinada entre el IES Juan Carlos Dávalos y la Municipalidad.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

