
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

La UBA distinguirá a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, por su trayectoria en salud y gestión pública. Reconocida como ‘intendenta tiktoker’, ha ganado la cercanía y el cariño de la comunidad local y nacional.
Sociedad01/09/2025
Xiomara Díaz
La Universidad de Buenos Aires anunció que otorgará el título de Profesora Honoraria a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Elena Chahla. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el jueves 18 de septiembre a las 11:00 horas en el Consejo Superior de la UBA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Este reconocimiento pone en valor la destacada trayectoria de Chahla en el ámbito de la medicina, donde se ha especializado en ginecología y salud pública. Además, se valora su labor como funcionaria pública, habiendo desempeñado roles fundamentales como ministra de Salud Pública de Tucumán y diputada nacional. Actualmente, ejerce la intendencia de San Miguel de Tucumán, donde ha implementado políticas orientadas a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El título de Profesora Honoraria es una de las distinciones más altas que otorga la UBA, reconociendo a personalidades que han realizado aportes significativos en sus respectivos campos. Con esta distinción, la universidad resalta el compromiso de Chahla con la salud pública y su impacto en la sociedad argentina.
Además de su labor profesional, Chahla ha ganado notoriedad por su activa presencia en redes sociales, especialmente en TikTok, donde comparte contenido relacionado con su gestión y actividades cotidianas. Esta interacción directa con la comunidad le ha permitido fortalecer su vínculo con los ciudadanos, no solo de San Miguel de Tucumán, sino de toda la Argentina.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

