Reparan la cubierta del Juan Carlos Dávalos de Metán tras años de reclamos

La comunidad educativa del colegio Juan Carlos de Dávalos, junto a la escuela Evelio Melián y el IES N°6021, inició la refacción del techo del SUM, obra necesaria para garantizar seguridad y buen funcionamiento de las actividades institucionales.

Actualidad02/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
JuanCa

La comunidad educativa del colegio Juan Carlos Dávalos, que comparte edificio con la escuela Evelio Melián y el IES N°6021, comenzó la esperada reparación de la cubierta del Salón de Usos Múltiples (SUM), un espacio central para el desarrollo de actividades escolares y actos institucionales.

El intendente de Metán, José María Issa, recorrió los trabajos junto al secretario de Obras Públicas, arquitecto Héctor Varela, y destacó la importancia de la obra. “Es un gran alivio poder dar solución a un problema histórico de esta institución. Fue un pedido que surgió del presupuesto participativo y que gracias al apoyo del gobernador, de los legisladores provinciales y de toda la comunidad educativa hoy se está concretando. Esto le devuelve tranquilidad a los docentes y alumnos que por años tuvieron que convivir con filtraciones y riesgos en el techo”, manifestó.

Por su parte, el arquitecto Varela explicó que en esta etapa se trabaja en la extracción del cielorraso y la demolición de la parte superior del edificio para luego avanzar con la impermeabilización. “Nuestro rol es controlar que los tiempos, la calidad y los materiales se ajusten a lo previsto, para garantizar que la obra quede en condiciones seguras y duraderas”, sostuvo.

La directora del colegio, profesora Iris López, también celebró el inicio de las tareas: “Con alegría vimos cómo el sábado se montó el cercado perimetral y desde el lunes comenzaron las labores con todo el personal y la empresa responsable, KTA. Nos entusiasma además que la ingeniera a cargo, Chavarri, sea hija de una docente de la institución y que uno de los colaboradores, Joaquín Achaval, sea exalumno. Es un orgullo verlos comprometidos con este proyecto”, expresó durante una entrevista en Spacio TV.

El plazo de ejecución es de 60 días, aunque la empresa se propuso finalizar en 45. Si bien las condiciones climáticas podrían generar demoras, se espera que los trabajos concluyan antes de fines de octubre. Además de la refacción de la cubierta del SUM, está prevista la reparación de aulas y del ala norte del edificio.

Issa subrayó que la obra no solo permitirá recuperar un espacio importante para la comunidad escolar, sino también garantizar seguridad: “Antes, incluso los alumnos del terciario debían dictar clases en el Concejo Deliberante porque el SUM estaba inutilizable. Una vez terminado, podrán volver a usarlo sin riesgos de filtraciones ni desprendimientos”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas