
Realizarán trabajos para optimizar la captación y conducción del agua en Río Piedras
Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

El Gobernador de Salta anunció que instruyó a la Fiscalía para que además solicite la devolución de los importes retenidos y la realización de una auditoría sobre posibles beneficios otorgados ilegalmente. “No pueden pagar justos por pecadores”, dijo.
Salta03/09/2025
Por Expresión del Sur
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó a la Fiscalía de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para exigir el restablecimiento urgente de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios que fueron suspendidos “de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”.


Además, se solicitó la intervención judicial para que se devuelvan los importes “indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, se informó.
Al respecto el gobernador Sáenz volvió a manifestar que "en Salta no permitiremos que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad".
El mandatario provincial también instó a que se realicen auditorías "serias y transparentes" sobre posibles beneficios otorgados de manera irregular, y que los responsables enfrenten las consecuencias legales que correspondan.
En ese sentido, enfatizó que "no pueden pagar justos por pecadores", asegurando que la suspensión masiva de beneficios afecta a quienes legítimamente los necesitan.
"Mi compromiso es estar siempre al lado de quienes más lo necesitan", concluyó el gobernador, subrayando el rol del Estado provincial en la defensa y protección de los derechos de todos los salteños.



Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El organismo provincial junto a la Dirección de Vialidad de Salta se encuentra desarrollando obras en Santa Victoria Este, en la zona del Puente Internacional de Misión La Paz.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

