Royón impulsa la reforma ambiental en Salta para promover el desarrollo sostenible

La iniciativa de Flavia Royón propone modernizar la legislación ambiental provincial, incorporando energías renovables, economía circular y tecnologías innovadoras, con el objetivo de compatibilizar el crecimiento productivo con la protección del entorno y fomentar la participación ciudadana en la gestión ambiental.

Ambiente04/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Flavia Royón

El Gobierno de Salta inició el proceso de actualización de la Ley General del Ambiente N° 7070, vigente desde hace 25 años, con el objetivo de incorporar criterios de sostenibilidad, innovación tecnológica y participación ciudadana en la gestión ambiental provincial.

En el Consejo Económico y Social, la ingeniera Flavia Royón presentó las propuestas de reforma ante representantes del Ejecutivo, legisladores, especialistas y actores sociales, acompañada por el secretario de Ambiente, Alejandro Aldazábal, y el diputado electo Gastón Galíndez. Entre las principales iniciativas se destacan la incorporación de principios de economía circular, energías renovables, auditorías ambientales periódicas y un régimen diferenciado para pequeños productores. Además, se prevé la modernización del sistema de información ambiental, garantizando mayor transparencia y acceso público a los datos.

Nacho JarsunJarsún: “No pueden dejar sin pensión a quienes tienen discapacidad real”

Royón sostuvo que “el desarrollo productivo y la protección ambiental pueden avanzar de manera conjunta. Una norma moderna y participativa permitirá a Salta crecer con equilibrio y generar nuevas oportunidades para la comunidad”.

El proceso de reforma contempla la intervención de universidades, gremios, cámaras empresarias y organizaciones sociales, con el fin de generar un debate amplio y técnico que sirva de base para el tratamiento legislativo. La actualización de la Ley 7070 se plantea como un paso fundamental para afrontar los desafíos vinculados al cambio climático, la gestión de residuos y la armonización normativa con estándares nacionales.

Este avance forma parte de un proyecto integral que busca consolidar a Salta como referente en políticas ambientales sostenibles, con normas que respondan a los retos contemporáneos y al desarrollo equilibrado de la provincia.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Camion siniestrado

Siniestro vial en Río Piedras: camión termina sobre la ruta tras maniobra fallida

Por Expresión del Sur
Policiales23/09/2025

Un camión utilitario volcó sobre la calzada en el kilómetro 1480 de la RN 9/34, en Río Piedras. El incidente ocurrió esta mañana cuando el conductor perdió el control del rodado, provocando que el vehículo quedara sobre la ruta. No se registraron lesionados y el tránsito fue normalizado tras la intervención de la policía y la grúa de asistencia vial.