Afirman que los encapuchados en el cierre de campaña de Milei son barras de River Plate

El cierre de campaña de La Libertad Avanza, con el presidente de la Nación al frente, contó con la presencia de algunos miembros clave "encapuchados" de Los Borrachos del Tablón.

Actualidad04/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Picsart_25-09-04_15-22-40-435

No es ideología, sino simplemente mano de obra para lo que guste mandar. Y la política los usa todo el tiempo, lo que después les da la impunidad para cometer todo tipo de delitos en los estadios.

Hablamos de los barrabravas y de lo que sucedió la noche del miércoles en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el club Villa Angela de Moreno. Hasta ahí llegó el presidente Javier Milei para hacer el último discurso y hasta ahí llegó buena parte de la barra brava de River más barras de clubes del Ascenso para dar “seguridad”, contratados por los punteros de la zona del partido gobernante.

¿Quiénes fueron los enlaces?

Marcelo García, ex concejal del distrito que trabajó en su momento para los intendentes Mariano West y Walter Festa y hoy responde a Ramón el Nene Vera, hombre fuerte de la zona, y el Pato Ariel Calvici. En ese arreglo según fuentes de Los Borrachos del Tablón se estableció un pago de 90.000 pesos por “pierna”, tal como se le dice a los barras que van a hacer número o lo que se les pida. Y el Pato cumplió: un montón de seguidores de su facción fueron vistos en el ingreso, la mayoría encapuchados, que metían miedo en Moreno y sus alrededores.

Entre los más importantes estaban Matías Joel Sacco, que además es quien lo representa dentro de la tribuna del Monumental ya que Calvici tiene derecho de admisión. Sacco era jefe de la barra de Platense hasta un lustro atrás, formando un grupo feroz con núcleo en el barrio Mitre integrado por muchos delincuentes comunes que se dedicaban al robo a countrys, a comercios de electrodomésticos, joyerías y venta de estupefacientes. Quedó marcado por ingresar armado al club a apretar a la dirigencia y a los jugadores y fue reclutado para River por Calvici.

También estaba en Moreno Javier Bellino, parte clave del clan Bellino, que pisan fuerte en la zona de Morón y eran muy importantes en la primera década de este siglo en la barra, hasta que en medio de la guerra interna uno de los hermanos, Amadeo, fue brutalmente atacado en un partido de River frente a Arsenal en cancha de Vélez y después terminaron fuera de la barra oficial. Calvici los trajo de regreso. Junto a ellos volvió Sebastián Barraza, alias Líder, que quedó como jefe de la banda del Oeste tras el crimen del histórico Martín el Turco Stambuli y desde 2014 está cerca de Calvici y maneja un grupo de 50 personas que se ubican en la Centenario.

En esa avanzada se dejó ver también Carlos el Negro López, histórico de Los Borrachos que hasta 2007 era un nexo con la política nacional gracias a su trabajo en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y que aceleró algunos pasaportes para que todos puedan viajar al Mundial de Alemania en 2006. Lo echaron del Renaper tras la batalla del playón del 6 de mayo de 2007, cuando el grupo de Rousseau donde participaba López fue a atacar a la banda de Palermo que era la que tenía la tribuna y hubo varios acuchillados. Y se descubrió que varios barras habían arribado en las camionetas del Renaper.

En otras imágenes se divisa a Daniel Andrada, conocido como Dani de Moreno, el que tiene más poder en ese territorio y era mano derecha de Martín Núñez Giogiosa, alias Saviolita, un hombre muy poderoso de Moreno con contactos políticos importantes y que llegó a estar en el trípode del poder de Los Borrachos y que fuera asesinado durante una toma de tierras en 2020. Dani fue nexo entre Marcelo García y Calvici y además trajo barras de la facción disidente de Deportivo Merlo, liderados por Fede de Matera, y de Atlas.

Y entre otros barras también se vieron El Tarta y Chucky, gente del Pato Ariel, que maneja unos 200 barras en River, siendo la segunda banda más importante después de la de Beccar que manejan los hermanos Mauro y Leandro Ferraras, que tienen 600 miembros y que no concurrieron a Moreno aunque sí estuvieron en Mendoza en el partido de River contra Unión por la Copa Argentina.

La utilización de barras por la política es una cosa habitual y recrudeció en la última semana: en la anterior caravana de Milei por Lomas de Zamora uno de los que estuvo en el grupo que increpaba al presidente era Diego Carucha Paz, jefe de la barra disidente de Arsenal con derecho de admisión por dos casos de enfrentamientos a balazos en el marco de la interna del equipo del Viaducto. También a Damián Rosati, barra de Comunicaciones, con quién se dio un hecho muy particular. Ese día y tras el ataque a la caravana presidencial, el legislador y candidato a diputado nacional, José Luis Espert, se fue en una moto que, según dijo, pasaba justo por ahí.

Pues bien, el motoquero que lo sacó de la zona era Rosati, que tiene una causa con el resto de la cúpula de la barra del Cartero por coacción agravada y lesiones contra quién manejaba el futsal del club, porque querían quedarse con el negocio y ante la negativa, lo agredieron. Rosati ya venía trabajando para La Libertad Avanza desde la campaña electoral de 2023, cuando fue convocado por un grupo de barras que manejaba Sebastián Pareja, hombre clave en la estructura del Gobierno nacional.

Con información de Gustavo Grabia - TYC Sports

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Operativo Infantería

Metán: Infantería aprehendió a un sujeto con código rojo tras un operativo

Xiomara Díaz
Policiales03/09/2025

La Infantería de la Policía de Metán aprehendió a un sujeto con código rojo durante un operativo de identificación y control, coordinado con el Distrito de Prevención N° 3. La acción permitió detener a un individuo vinculado a delitos graves y reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, asegurando el cumplimiento de órdenes judiciales y la prevención de nuevos hechos delictivos.

tecnicas

CEM INNOVA desbordó en Metán y marcó un hito para el sur de Salta

José Alberto Coria
Sociedad04/09/2025

Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.